noticias |

Esta reconocida marca de motos italianas podría regresar al mercado muy pronto

Regresa al mercado gracias a una inversión millonaria.

Regresa Energica motos

Energica, la reconocida marca italiana de motos eléctricas, retomaría su actividad gracias al respaldo de inversores singapurenses. Te contamos todos los detalles.

Energica Motor Company, la firma italiana que había declarado su quiebra a principios de este año, confirmó su regreso al mercado tras completar un proceso de recapitalización. La marca, conocida por sus motos eléctricas de alto rendimiento y por su participación en el certamen MotoE, recibió un respaldo financiero clave de un fondo de inversión radicado en Singapur, que le permitió continuar operando y relanzar su actividad industrial. El regreso se centra en mantener la producción de sus modelos más emblemáticos y reforzar su presencia en los mercados internacionales, según anticiparon en un comunicado.

El anuncio oficial marcó un giro inesperado en la historia reciente del fabricante de motos amigables con el medio ambiente, que atravesó una etapa crítica tras varios años de dificultades económicas. A principios de este año presentaron la liquidación judicial y los interesados podía pujar por parte de la empresa por menos de 5 millones de euros.

Apenas unos meses después de haber declarado su quiebra, la compañía logró recomponerse y encarar una nueva etapa. Según explicó el director ejecutivo de la marca, Stefano Benatti, la ayuda proveniente del fondo asiático permitió “finalizar la asignación de Energica” y poner en marcha los planes de recuperación.

Te puede interesar:
Esta marca de motos italianas se vende por un precio llamativamente bajo

Energica: Una estrategia clara para volver al mercado, con motos ya conocidas

Energica planteó una hoja de ruta precisa para este regreso. La prioridad inicial consistió en asegurar el mantenimiento de las motocicletas existentes, de manera que los clientes actuales pudieran seguir utilizando sus máquinas sin interrupciones.

Al mismo tiempo, la firma anunció la reanudación de la producción de sus cuatro motos principales: EGO+, EVA Ribelle, EsseEsse9+ y Experia. La intención fue restablecer los puntos de distribución y servicio en los mercados donde ya tenía presencia, con miras a expandirse progresivamente a nuevos territorios.

motos electricas mas rapidas Energica Ego RS

El proceso no fue sencillo ni inmediato. Benatti subrayó que, a pesar del respaldo económico, Energica enfrentó un desafío importante para retomar la normalidad operativa: “Regresar Energica a la producción en serie y avanzar con la innovación no es un proceso sencillo ni inmediato. Les pedimos su participación activa y paciencia mientras compartimos actualizaciones”, señaló en un comunicado oficial de la empresa.

La marca italiana mantuvo el compromiso con la innovación tecnológica que la convirtió en referente dentro del segmento de motos eléctricas de alta gama. Las motocicletas Energica continuaron siendo reconocidas por su potencia, velocidad y autonomía, atributos que la firma busca preservar en esta nueva etapa. Para garantizar la continuidad de su desarrollo, el equipo principal de Energica continuará dirigiendo operaciones desde Italia, aunque aún no se definió si la fabricación seguirá realizándose exclusivamente en Europa o si se trasladará parcialmente a Asia, lo que seria una estrategia lógica para abaratar costos de desarrollo.

motos italianas eléctricas Energica

Te puede interesar:
Se filtran más detalles de la futura Royal Enfield Himalayan: ¿cerca de 100 CV de potencia?

Este retorno de Energica se produjo tras un período turbulento que puso en riesgo la existencia misma de la empresa. El proceso de recapitalización respaldado por inversores singapurenses no solo aseguró la continuidad de la producción, sino que también permitió sentar las bases para reconstruir la confianza de clientes y distribuidores, pilares fundamentales para la sostenibilidad futura de la marca.

El relanzamiento de Energica se centró, por el momento, en consolidar su línea actual de modelos y restablecer la operativa de servicios y distribución. La marca enfatizó que su estrategia a medio plazo contemplaba la expansión hacia mercados donde no había tenido presencia previamente, manteniendo la tradición de innovación que la distingue desde su fundación.