El modelo que vuelve después de 45 años: cómo y dónde
Una deportiva y artesanal muy importante está de regreso. Te mostramos cuál es, dónde está y todo lo que hay que saber.
La Marsh V8, una de las motos artesanales más icónicas de la historia, volvió a aparecer después de 45 años de incertidumbre sobre su paradero. Fue diseñada y construida por Fred Marsh en la década de los ‘60 para luego brillar en el TT Isla de Man de 1976 y transformarse en una legendaria.
Ahora, tras décadas en el anonimato, la moto regresa para ser exhibida en un lugar muy especial y recobrar gran protagonismo. Dónde estará, cómo exactamente y todos los detalles.
Un regreso histórico
La Marsh V8 es una creación totalmente artesanal inspirada en la Moto Guzzi 500 V8 de los años 50. Fred Marsh, un apasionado de las motocicletas y empresario del sector, dedicó su vida a la venta de motos y a la competición y llegó a correr hasta los 68 años. En su tiempo libre se embarcó en el desafío de construir esta máquina, utilizando como base una Norton Featherbed a la que le realizó múltiples modificaciones para transformarla en única.
En 1976, la Marsh V8 hizo historia al participar en el TT Isla de Man con el yerno de Marsh al manillar. Su presencia en la prestigiosa carrera captó la atención de los entusiastas y expertos, lo que la proclamó como una de las motocicletas más curiosas y emblemáticas del evento.
Sin embargo, tras 1979, el modelo desapareció del ojo público y quedó almacenado en manos de Lowman, un amigo cercano de la familia Marsh. Desde entonces, permaneció intacta, a pesar de quedar echada a su suerte, hasta su reciente reaparición.
Dónde podrá verse la legendaria Marsh V8
El destino le dio un giro inesperado a esta obra maestra de la mecánica que encontró un nuevo hogar en el Museo Nacional de la Motocicleta de Solihull, en el Reino Unido. Este sitio alberga una vasta colección de motos históricas, y la Marsh V8 se unirá a otro modelo de cuatro cilindros también fabricado por Fred Marsh.
Si bien el estado de conservación es excelente, es poco probable que vuelva a rodar como en sus días de gloria. Igualmente no se descarta que pueda hacerlo para alguna función u ocasión especial. Aun así, su exposición permitirá a los amantes de las motocicletas conocerla de cerca y apreciar su diseño y legado.
El regreso de la Marsh V8 después de 45 años representa mucho más que la recuperación de una pieza única. Es también un tributo a Fred Marsh y su inigualable pasión por el mundo de las dos ruedas. Su legado sigue vivo en el Salón de la Fama de las Motocicletas de Estados Unidos y, ahora, en el Nacional de la Motocicleta, donde su obra maestra podrá ser admirada por las futuras generaciones.