noticias |

Con el mismo motor que la CG, Honda lanzó una nueva moto urbana


¿En qué se diferencia con la moto más vendida de Brasil?

Honda Xblade 160

Honda presentó en Colombia la XBlade 160 2026, una moto urbana que en aquel país forma parte del catálogo “sport” de la casa japonesa. Tiene algunas reminiscencias a la CG 160 que la rompe en ventas en Brasil, por lo que resulta un modelo muy interesante.

La Honda XBlade acompañó a las CB190R y NX 190 2.0, entre otras, en un lanzamiento masivo en Colombia. Allí, la nueva 160 acompaña a la familia CB (City Bike) de la marca, colocando en un escalón intermedio entre la CB 125 y la CB 190.

Como anticipábamos en el título, tiene el ya conocido motor monocilíndrico de 162 cc que también lleva la familia CG que comanda las ventas en Brasil, pero se diferencia de la Titan (la más equipada de la saga carioca) con un frontal propio y, un amortiguador monoschock atrás, entre otras cosas, pero vamos por partes.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Honda confirmó el precio de la Navi 110 para octubre de 2025: ¿Ofrece financiación?

Honda X-Blade 160: motor y parte de ciclo

El corazón de la XBlade 160 es un motor monocilíndrico de 162.71 cc, 4 tiempos, refrigerado por aire, con la ya conocida tecnología HET de Honda. Este propulsor entrega 14.13 hp a 8.500 rpm y 13.9 Nm de torque a 6.000 rpm, cifras que son exactamente las mismas que las que entrega su “prima” brasileña.

Honda Xblade 160

La transmisión de 5 velocidades y su peso en seco de 140 kg contribuyen a una conducción ligera. Además, la eficiencia que ofrece el sistema HET permite un consumo que supera los 40 km/l en condiciones normales de ciudad, uno de los puntos fuertes del modelo.

La suspensión delantera telescópica y el monoshock trasero proporcionan un balance adecuado entre confort y rigidez, según explican desde la marca. En cuanto al sistema de frenos, la XBlade 160 incorpora un disco delantero de 276 mm y un freno trasero de tambor de 130 mm. Aunque el modelo comercializado actualmente en Colombia no cuenta con sistema ABS, ofrece un comportamiento seguro y progresivo acorde a su nivel de potencia y peso, según se informó.

Diseño y tecnología

Lo primero que llama la atención en la Honda XBlade 160 es su estética. Las líneas marcadas y los ángulos pronunciados de la carrocería le otorgan una personalidad bastante llamativa dentro de su categoría e incluso con respecto a la saga CG. Su faro delantero LED tipo “Robo Face”, exclusivo de este modelo, refuerza su apariencia más moderna.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta Honda Africa Twin tiene casi 30 años y se vende a un precio sorprendente

El conjunto se completa con detalles cuidadosamente diseñados: deflectores aerodinámicos laterales, tapa de tanque con estilo deportivo, escape con doble salida y acabados en negro mate. La marca ofrece la XBlade 160 en tres colores: gris metálico, rojo metálico y gris oscuro perlado.

Honda Xblade 160

El tablero de instrumentos completamente digital incluye velocímetro, indicador de marcha, tacómetro, reloj, cuentakilómetros y medidor de combustible. Además, el modelo incorpora iluminación LED total -tanto en el faro principal como en las direccionales y la luz trasera-, lo que mejora la visibilidad nocturna y la eficiencia energética.
También incluye arranque eléctrico, sensor de punto muerto, indicador de servicio y una llave codificada con diseño antirobo.

En cuanto a su posición de manejo, aparenta ser cómoda y relajada. El manillar elevado y el asiento escalonado muestran un triangulo de conducción pensado para hacer muchos quilómetros. Con una altura de asiento de 795 mm, el modelo resulta accesible para usuarios de distintas estaturas, lo que amplía su versatilidad.

Con un precio de referencia en Colombia de aproximadamente $10.100.000 COP, la Honda XBlade 160 compite directamente con modelos consolidados como la Yamaha FZ, la Bajaj Pulsar NS160 y la TVS Apache RTR 160.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Va contra Honda y Royal Enfield: esta moto india llega a un competitivo mercado a un precio único