La moto de 80 CV y un precio accesible que intimida a Yamaha: ¿cuánto cuesta?
¿Cuál es el valor de esta motocicleta de medio cilindrada?
MITT, marca española de fabricación china, busca dar el golpe en la mesa del segmento deportivo de media cilindrada con la 775R, moto que competirá directamente con la Yamaha R7, una de las referentes. Te contamos los detalles.
Te puede interesar:
Más de 200 CV y producción regional: así es la moto deportiva que llegará para dominar el segmento
El ejemplar en cuestión cuenta con varios aspectos interesantes, desde su diseño con una carrocería robusta y afilada, hasta su parte ciclo, y mecánica. Y si bien, los expertos que participaron en conjunto de su proceso de creación también se destacan, una de las características que sobresalen de esta máquina es su precio.
Características de la moto china con que amenaza a Yamaha
Esta ambiciosa máquina se presenta con una carrocería que estuvo diseñada por el reconocido estudio de diseño italiano Marabese Design, que ha creado varios modelos para Gilera, Moto Morini, Triumph, por nombrar algunos de las marcas importantes del mundo de las dos ruedas.
Volviendo a la moto en cuestión, esta MITT tiene una apariencia imponente con líneas modernas que no la hace pasar desapercibida ante sus rivales del segmento medio. En su parte ciclo y equipamiento está formada por elementos que pueden llegar a tener otras más caras del mercado: desde su competidora directa como la R7 hasta otras como la Honda CBR650R, o Kawasaki Ninja 650, por citar algunas.
Te puede interesar:
¿Te imaginabas una moto deportiva de Alpine? Hay sólo 110 y esta es muy cara
Ante todo, hablamos de una unidad que está formada por un chasis con estructura doble viga fabricada en aluminio, que está unido a un basculante monobrazo hecho del mismo material.
En el caso de las suspensiones, estos componentes fueron aportados por el reconocido fabricante japonés Showa: en la parte delantera encontramos una horquilla invertida ajustable, con precarga, compresión y extensión, que puede seleccionar el propio piloto. Detrás, un monoamortiguador con sistema progresivo de bieletas, que puede también regulado de distintas maneras según la preferencia del usuario.
En cuanto al sistema de frenado, este modelo se detiene gracias a piezas aportadas por la marca Brembo, con un juego de freno delanteros formado por doble disco de 320 mm y pinzas radiales de cuatro pistones. Además, incorpora un sistema ABS de dos canales Bosch.
Tecnología
En cuanto al apartado tecnológico, la MITT 775R está integrada por un equipamiento prodigioso que nada tiene que envidiar a sus competidoras. En ese sentido, en el manillar se ofrece una pantalla TFT completa a color de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth, que permite enchufar el teléfono celular, a través del que el usuario puede recibir notificaciones y usar funciones de navegación.
Esta serie de innovaciones se asocian a un sistema de arranque sin llave llamado Keyless, el cual libera la dirección antes del encendido. Además, mediante estos avances se puede determinar la presión de neumáticos (TPMS) para mayor seguridad, e incorpora puerto de carga USB tipo A y una botonera retroiluminada.
Motorización
En términos de mecánica, este misil sobre ruedas presenta motivos más que válidos. En principio, MITT se asoció con Suter Racing, la marca suiza que es proveedor de chasis de categorías del mundo de las carreras, como Moto2. Se trata de un bicilíndrico en línea de 730 cc y refrigeración líquida, configurado para erogar una potencia de 79 cv a 8.000 rpm y un torque de 72 Nm a 6.900 rpm.
El rival en la mira: Yamaha R7
La MITT 775R no busca ser una más del ámbito deportivo. Con su llegada le plantea batalla a la Yamaha R7, un misil que tiene su trayectoria y honor asegurado que está equipado con el propulsor de dos cilindros en línea, con cuatro válvulas por cilindro y con el cigüeñal calado a 270º, que le permite generar una potencia de 75 CV a 8.750 rpm y un par de 67 Nm a 6.500 rpm. ¿Su precio? 9.799 euros que, en la conversión, serían casi USD $10,980.
Precio
Llegamos finalmente a una de las principales características que ubican a este ejemplar de media cilindrada como una digna contendiente de un ámbito aguerrido y donde no escatiman referentes, sobre todo de fabricantes japoneses. Esta máquina se presenta con un precio que parte desde los 7.495 euros que, al cambio, es aproximadamente, USD $8,400 dólares.