noticias |

Esta moto de 400 cc promete sacudir a CFMoto y Honda: ¿qué precio tiene?

Una nueva moto custom llegó al segmento para competir con los modelos de las marcas tradicionales. A continuacion, te contamos los detalles.

Moto QJMotor SRV 400 VS

QJMotor presentó la nueva cruiser SRV 400 VS, una moto con estilo retro, motor V-Twin y detalles técnicos poco habituales en su categoría, en el mercado de Japón. Te contamos los detalles.

Si bien no hay confirmación sobre su arribo a América Latina, el modelo ya genera expectativa en los países sudamericanos, donde el segmento de las custom de media cilindrada viene en crecimiento.

Te puede interesar:
Esta moto trail de 95 CV ahora ofrece posibilidades de financiación: ¿cuánto cuesta?

La nueva SRV 400 VS estará disponible en el mercado japonés desde este mes de julio de 2025, pero su perfil global y sus características técnicas la posicionan como una firme candidata a desembarcar en otras regiones.

En un contexto donde las cruisers medianas suelen estar dominadas por fabricantes japoneses como Honda -en la actualidad, se enfrentará a la Rebel 500, QJMotor se anima a romper moldes con una propuesta distinta: una moto V-Twin de 385 cc, con refrigeración líquida, transmisión por correa y estética robusta.

Una moto cruiser bicilíndrica que apunta alto

Te puede interesar:
Esta moto aparenta ser una mini Harley-Davidson, pero más barata: ¿qué precio tiene?

Motor Moto QJMotor SRV 400 VS

Lo que diferencia a la SRV 400 VS de sus rivales es, ante todo, su motor. La nueva cruiser de QJMotor incorpora un bicilíndrico en V de 385 cc, con refrigeración líquida, capaz de entregar 35,4 CV a 8.000 rpm y 36 Nm de torque a 4.500 rpm. Con un diámetro y carrera de 60 x 68 mm, el motor promete una respuesta progresiva y con buen empuje en bajas y medias revoluciones, ideal para el estilo de conducción relajada que propone este tipo de motos.

Otro punto destacable de este moto es la transmisión final por correa, una solución típica de ejemplares de mayor cilindrada como las Harley-Davidson, pero poco habitual en modelos de 400 cc. Este sistema no solo reduce el mantenimiento y el ruido mecánico, sino que también mejora la suavidad de marcha, alineándose con el espíritu cruiser de la SRV 400 VS.

En cuanto a la parte ciclo, la motocicleta cuenta con una suspensión delantera invertida, protegida por un recubrimiento metálico que refuerza su aspecto robusto. Atrás, adopta un esquema de doble amortiguador. Las ruedas de 16 pulgadas calzan neumáticos 130/90 adelante y 150/80 atrás, lo que colabora con una postura de manejo baja y una estética musculosa, bien al estilo custom.

Diseño equilibrado y cómodo para todos los usuarios

Moto QJMotor SRV 400 VS

El diseño de la SRV 400 VS logra un equilibrio entre lo clásico y lo moderno. La silueta de esta moto presenta líneas limpias y sencillas, con detalles como las cubiertas de la horquilla delantera que le aportan personalidad. Las estriberas están ubicadas ligeramente adelantadas, favoreciendo una postura relajada pero sin forzar la extensión de las piernas, algo que muchos motociclistas agradecen en trayectos largos.

La altura del asiento es de 734 mm, una cifra que permite que incluso los pilotos de menor estatura puedan apoyar ambos pies con seguridad. Aunque este asiento es más alto que el de la SRV250A, sigue estando por debajo de lo habitual en motos naked o deportivas de similar cilindrada. El peso total en orden de marcha es de 173 kg, un valor contenido que promete una buena maniobrabilidad, incluso para quienes se inician en el segmento de las cruisers.

Colores y detalles que hacen la diferencia

Inicialmente, la SRV 400 VS se ofrecerá en dos colores: plata y cobre, ambos con acabados metálicos. En algunas imágenes difundidas por la marca, se observan diferencias en el diseño del silenciador según el color elegido, aunque no está claro si esas variaciones se mantendrán en la versión definitiva para el mercado japonés o si llegarán a otras regiones.

Esta moto, tanto por equipamiento como por estética, transmite la sensación de una cruiser trabajada al detalle, con la intención de competir de igual a igual con modelos consagrados de marcas japonesas y europeas.

Precio competitivo con ambiciones globales

En Japón, la QJMotor SRV 400 VS fue anunciada con un precio de 788.000 yenes, lo que equivale a unos 5.084 dólares estadounidenses al tipo de cambio actual. Si se hiciera una conversión directa a pesos colombianos, sin tener en cuenta impuestos ni costos de importación, el valor rondaría los 20.465.000 COP. Si bien esto no representa el precio real de una posible versión local, sirve como referencia para dimensionar la propuesta económica de la marca.

Con la SRV 400 VS, la marca reafirma su estrategia de expansión internacional y no solamente apunta al mercado asiático, sino también podría captar la atención en Europa y América Latina. Su nivel de tecnología, diseño y la relación precio/producto la convierten en una opción seductora para quienes buscan una cruiser moto.