Esta mítica marca vuelve al ruedo con dos motos de alto rendimiento: ¿qué precio tienen?
¿Desde cuándo se pueden reservar?
Después de tantas idas y vueltas de Buell confirmó que regresa a ruedo con dos motos de alto rendimiento, y confirma que quiere ganar presencia en el mercado. Te contamos los detalles.
Se trata de las motocicletas SuperTouring 1190 y Super Cruiser, máquinas con las que la marca de Michigan pretende darle pelea a sus pares tradicionales de Europa y japoneses que lideran el mercado. Ambos modelos ya se pueden reservar en la web oficial de la marca, con entregas previstas para el otoño de este año de los Estados Unidos, pero con un destacado nivel de exclusividad al que los usuarios deberán aceptar si así lo desean. Y, el depósito requerido es de USD $50 dólares para el SuperTouring 1190 y USD $1,000 para la Super Cruiser.
Características de la moto SuperTouring de Buell
La SuperTouring 1190 se presenta como un ejemplar que buscará hacerse fuerte en el segmento sport-touring, con una motorización que para nada humilde en un ámbito más que competitivo. Con un peso en orden de marcha de 199 kg, hablamos de una máquina que incluye una gran cantidad de piezas de fibra de carbono, recurso que la proveerá de una ligereza acorde que favorecerá su aerodinámica. Además, porta suspensiones Fox, con frenos Brembo y calza neumáticos Dunlop Sportmax Q5A.
Anunciada como una motocicleta con una potencia descomunal acorde, este misil sobre ruedas oriundo de Michigan está equipado con un motor V-Twin de 1.190cc de cilindrada que apunta a erogar 185 caballos de fuerza a 10.600 rpm y un par motor de 138 Nm a 8.200 rpm.
Esta moto SuperTouring, además, trae un importante kit de piezas para salir a la ruta formado por un carenado modular, valijas laterales, un manillar elevado, asiento cómodo y estriberas. Todo se revela en una serie de piezas que no descuidan el carácter deportivo de la unidad.
La moto custom de Buell
La otra bestia que tiene preparada Buell es la Super Cruiser, una moto que parar que se torne realidad, la marca contó con la colaboración del estudio de diseño Roland Sands Design. Este ejemplar se traduce en un modelo que puede ser ubicado entre una custom clásica y deportiva moderna desde distintos puntos de vista.
Desde el estético, esta unidad pretende rendir honores a las motos estadounidense más tradicionales. Para cumplir con su objetivo, esta máquina apela a líneas con diseño minimalista, un carenado delantero que no la hace pasar desapercibido, y distintos componentes en color negro.
Esta moto pesa un poco más que su prima que apunta a azotar el segmento más deportivo debido a que, revela 225 kg en orden de marcha. Sin embargo, esta unidad adopta varios elementos para nutrir su parte ciclo, como las suspensiones Fox, frenos Brembo y los mismos Dunlop Sportmax Q5A. Además, monta un chasis tubular de acero y llantas de 17 pulgadas para darle mayor agilidad.
En cuanto a sus capacidades de rendimiento, la marca creada por Erik F. Buell dotó a la Buell Super Cruiser también con el mismo propulsor que escogió para la moto SuperTouring: está alimentada por el motor de 1190cc, pero con algunas diferencias en referencia a las cifras que es capaz de dar. En el caso del caballaje, esta moto es un poco menor y está configurada para erogar 175 cv y 135 Nm de par.
Precios confirmados para las Buell de alto rendimiento: el exclusividad cuesta cara
Como reza un viejo refrán popular “todo tiene un precio”, más aún si quieres exclusividad. Buell determinó de reservar estos modelos con sendas cifras: en el caso de la Super Cruiser, esta unidad tiene un precio inicial de 25.900 dólares, y puede comenzar a ser adjudicada a partir de un depósito de USD $1.000. Mientras que, la SuperTouring fue fijada en USD $21.995 dólares.