noticias |

La moto deportiva de acceso de BMW estrena una edición especial más equipada: ¿en qué mejora?

Estos son los cambios de una de las motos deportivas con mejor relación precio/ producto.

Nueva BMW G 310 RR Edición Limitada : qué cambios tiene con la versión convencional

Está moto deportiva es una de las mejores equipadas tanto para la ciudad, así como para aquellos que comienzan a introducirse en circuitos. Ahora tendrá una edición especial ¿Dónde?

BMW Motorrad continúa reforzando su presencia en los mercados emergentes con propuestas pensadas para captar a los nuevos usuarios de la marca. En esta ocasión, la firma alemana acaba de presentar la G 310 RR Edición Limitada, en India.

Se trata de una versión más equipada de su moto deportiva de pequeña cilindrada, que se distingue además una estética inspirada en las “RR” más reconocidas de la casa bávara.

Aunque mantiene la misma base mecánica de la versión estándar, esta variante exclusiva se ofrece únicamente en India, un mercado estratégico para la compañía, donde esta moto se fabrica gracias a la relación comercial que la marca tiene junto a TVS.

Nueva BMW G 310 RR Edición Limitada: qué cambios tiene con la versión convencional

La nueva BMW G 310 RR Edición Limitada se lanza en dos acabados específicos, Negro Cósmico y Blanco Polar, ambos acompañados de gráficos exclusivos que refuerzan su carácter deportivo y la diferencian del resto de la gama. A nivel estético, su diseño toma como referencia a la BMW S 1000 RR, con líneas afiladas y un frontal agresivo que le confieren un aspecto auténticamente “RR”.

Nueva BMW G 310 RR Edición Limitada : qué cambios tiene con la versión convencional

Este guiño estilístico resulta clave para un público joven que busca en su primera moto una imagen premium y cercana al universo de las grandes deportivas de la marca.

Uno de los apartados que más llaman la atención en la BMW G 310 RR Edición Limitada es su dotación tecnológica. La moto incorpora una pantalla TFT a color de 5 pulgadas con conectividad integrada y cuatro modos de conducción: Track, Urban, Rain y Sport. De esta manera, los usuarios pueden adaptar el comportamiento de la motocicleta según las condiciones del entorno, una característica poco común en esta categoría de cilindrada.

Te puede interesar:
Guía de Compras trail medias: 450MT, NX500, Alltrhike 450, SRT 550 e Himalayan 450, frente a frente

Este enfoque tecnológico refleja la intención de BMW de ofrecer en un modelo de acceso algunas soluciones que se encuentran en motocicletas de mayor tamaño y precio. La combinación de electrónica avanzada y facilidad de uso busca captar a una generación de pilotos que no solo valora el diseño, sino también el equipamiento.

Motor y parte ciclo sin cambios, pero con buen nivel

En el apartado mecánico, la edición especial mantiene el motor monocilíndrico de 312 cc con refrigeración líquida, capaz de entregar 33 CV de potencia y 27 Nm de par. Este propulsor se asocia a una caja de seis velocidades y se complementa con un embrague antirrebote, acelerador electrónico ride-by-wire y un sistema de frenos con ABS de doble canal. Son elementos poco habituales en el segmento de iniciación y que confirman la apuesta de BMW por ofrecer un paquete equilibrado y seguro.

Nueva BMW G 310 RR Edición Limitada : qué cambios tiene con la versión convencional

El chasis equipa una horquilla invertida en el tren delantero y un amortiguador trasero apoyado en un basculante de aluminio, mientras que los neumáticos Michelin Pilot Street forman parte del equipamiento de serie. Con este conjunto, la marca asegura un comportamiento sólido tanto en ciudad como en carretera, con un plus de confianza y diversión para quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo de las deportivas.

Un modelo pensado para un mercado clave

El lanzamiento de la BMW G 310 RR Edición Limitada se enmarca en la estrategia de la marca en India, país donde la demanda de motocicletas deportivas y asequibles crece de manera sostenida. Allí, el modelo se ha convertido en una de las deportivas más deseadas entre los jóvenes, quienes encuentran en esta propuesta una combinación de diseño atractivo, prestaciones correctas y el prestigio de una marca de nivel global.

Para el resto de los mercados, incluidos Europa y Latinoamérica, BMW no ha mostrado por ahora intención de exportar esta edición.