Moto Morini presentó su trail más grande en el mercado local: ¿cuándo puede llegar y a qué precio?
Esto sabemos sobre su llegada.
La marca italiana Moto Morini aprovechó el Travel Fest de San Pedro para mostrar por primera vez a su modelo más imponente hasta la fecha, la X-Cape 1200, una moto que marca un paso adelante en su línea adventure.
Durante la reciente presentación de la X-Cape 700 en nuestro país, ya habíamos mencionado la posibilidad de que su hermana mayor llegara al mercado local. Finalmente, esa expectativa se transformó en una confirmación durante el evento realizado el pasado fin de semana, donde la X-Cape 1200 fue una de las grandes protagonistas del encuentro.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
Moto Morini X-Cape 1200: posible llegada y precio tentativo
Aunque la marca todavía no comunicó una fecha oficial de lanzamiento, se espera que el modelo esté disponible antes de que termine 2025, de acuerdo con lo que había trascendido de manera tentativa.
Tampoco se confirmó un precio definitivo, aunque algunos concesionarios adelantaron estimaciones iniciales que la ubican en un rango cercano al de la CFMoto 800MT Explorer, una referencia útil para entender el posicionamiento que buscará ocupar dentro del segmento trail de alta cilindrada. Sin embargo, desde la propia Moto Morini aclararon que el valor final aún no está definido, por lo que las cifras actuales deben tomarse como aproximaciones.
Moto Morini X-Cape 1200: Diseño, motor y rendimiento
En términos de diseño, la Moto Morini X-Cape 1200 se presenta como una moto de líneas robustas y proporciones equilibradas, que reflejan su vocación touring sin renunciar a un toque deportivo. El formato del depósito de combustible y la altura del asiento de 840 mm fueron pensados para favorecer la accesibilidad y ofrecer una posición de manejo cómoda y natural para usuarios de distintas tallas, manteniendo siempre una buena sensación de control.
En el corazón de la X-Cape 1200 se encuentra el motor V2 Corsa Corta EVO de cuatro tiempos y 1.187 cc, con una apertura a 87° que garantiza compacidad y suavidad de funcionamiento. Este propulsor entrega 129 CV (95 kW) a 8.750 rpm y 106 Nm de par máximo a 7.000 rpm, una configuración que promete una respuesta inmediata incluso en regímenes bajos. Con un diámetro de 107 mm y una carrera de 66 mm, el conjunto ofrece un funcionamiento refinado y contundente.
El sistema de gestión electrónica incluye tres modos de conducción que permiten adaptar el comportamiento del motor al entorno: desde una entrega de potencia más dócil y confortable hasta una respuesta deportiva para una conducción más exigente.
La parte ciclo está orientada al uso mixto, combinando prestaciones asfálticas y capacidad off-road. Equipa llantas de aleación con radios tangenciales calzadas con neumáticos Pirelli Scorpion Trail 3, un embrague antirrebote que mejora la adherencia y suaviza las reducciones, y un ABS Bosch Cornering -desconectable en modo off-road- acompañado por un control de tracción ajustable en tres niveles. A todo ello se suman sensores de presión de neumáticos (TPMS) que informan en tiempo real sobre el estado del inflado.
Te puede interesar:
Guía de compras: ¿qué moto tiene mejor aceleración? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor o Royal Enfield
En el apartado tecnológico, la X-Cape 1200 incorpora un equipamiento de alta gama enfocado en el confort y la seguridad del piloto. Incluye asiento y puños calefaccionados, control de crucero, parabrisas regulable, protectores de manos y caballete central. El centro multimedia está compuesto por una pantalla TFT de 7 pulgadas, que integra un sistema de navegación propio sin necesidad de conectarse a dispositivos externos. También ofrece puertos USB y USB-C, además de una cámara frontal para registrar los recorridos.
Otros elementos destacados son el Cornering Light, que mejora la iluminación en curvas nocturnas, y el radar de ángulo muerto trasero, una solución de seguridad avanzada que asiste durante adelantamientos o cambios de carril.
El acompañante también fue tenido en cuenta: dispone de una posición ergonómica, con estriberas bien ubicadas, un asidero de aluminio integrado al portaequipajes trasero y opciones de bolsas de viaje originales incluidas en el catálogo de accesorios de la marca.
No llegó sola
Durante el mismo evento, Moto Morini también mostró la Allthrike 450, una moto de menor cilindrada que será lanzada oficialmente hacia fin de mes. Este modelo, que ya pasó por nuestras manos en la Guía de Compra de La Moto junto a Mercado Libre, se perfila como una opción interesante dentro del segmento trail de media cilindrada.
Te puede interesa:
Guía de Compras: probamos antes que nadie la Moto Morini Alltrhike 450 ¿qué nos pareció?