noticias |

Moto Morini revivirá su mítica doble propósito ¿con motor Kawasaki?: esta es su fecha de lanzamiento

¿Cuándo se lanza y qué se sabe hasta el momento?

Moto Morini Kanguro 2026

En sus redes sociales, Moto Morini anunció el regreso de una recordada moto de los ‘80. Esto es lo que se sabe.

La cuenta europea de la empresa italiana publicó en Instagram una foto teaser de su próximo lanzamiento, la Kanguro, acompañada de la frase: “Un ícono del pasado está a punto de levantar polvo.”

Esta moto con rasgos de enduro, quizás más orientada al on-off moderno, se presentará en el próximo Salón Internacional de Milán, que se celebrará entre el 4 y el 9 de noviembre, es decir, en tan solo unos días.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Moto Morini prepara dos modelos de 300 cc: ¿Se viene una nueva rival para Honda Tornado y la Kawasaki KLX300?

Moto Morini Kanguro 2026: qué se sabe

Por la configuración histórica de esta moto, se espera que ronde los 300 cc, un bloque que la marca de origen italiano (actualmente de fabricación china) no tiene en su line-up. Cabe destacar que hace algunos días se filtraron patentes del desarrollo de dos modelos monocilíndricos derivados de la ingeniería del bloque que equipa la Kawasaki KLX 300

Moto Morini 300 cc

Hay que aclarar que no se trata del mismo motor, pero las similitudes técnicas sugieren que Moto Morini habría tomado como referencia este esquema o alguna derivación del mismo. La potencia estimada rondaría los 30 caballos, quizás algo por debajo, situándola especialmente entre las opciones adventure y enduro livianas, justamente como la Kawasaki KLX 300 y la Honda Tornado 300.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Moto Morini: esta Trail podría ser uno de los próximos lanzamientos en nuestro mercado ¿Cuándo?

Cómo era la Moto Morini Kanguro

En 1982 hizo su aparición la primera versión de la Kanguro, una suerte de enduro urbana que más tarde se convertiría en una de las más recordadas de la marca.

Aunque aquella primera generación no llegó a comercializarse en todos los mercados, Moto Morini presentó en el Salón de Milán de 1985 la Kanguro K2 de 350 cc, una versión renovada que finalmente se lanzó al año siguiente. Inspirada directamente en su hermana mayor de 500 cc, la 501 XE Camel, la nueva 350 adoptaba gran parte de su estética, pero con un planteo más versátil y accesible. Las suspensiones se habían acortado para hacerla más manejable y su enfoque apuntaba más a la carretera que al campo, sin abandonar su espíritu trail.

Moto Morini Kanguro 2026

La Kanguro 350 conservaba el clásico motor bicilíndrico en V a 72°, un propulsor de 350 cc refrigerado por aire que Moto Morini venía utilizando desde la década de 1970. Este motor, con cotas internas de 62 x 57 mm y un árbol de levas simple con cuatro válvulas en culata, se alimentaba mediante dos carburadores Dellorto VHBZ 25 BS y un sistema de encendido electrónico Kokusan. Con una potencia de 35 CV a 8.000 rpm y un par máximo de 25,7 Nm a 7.000 rpm, alcanzaba una velocidad tope de 145 km/h, ofreciendo una respuesta elástica y una fiabilidad probada con los años.

Con ese bloque como parte de su historia, es difícil pensar que la marca opte por un monocilíndrico, más aún teniendo en su line-up un 350 cc en V, como el de la 3 ½ Sport, que sería más fiel a la esencia de la Kanguro. De todos modos, se entiende que en la actualidad el segmento demanda otro tipo de especificaciones.

Refiriéndonos nuevamente a la moto de los ‘80, en el apartado ciclo la italiana confiaba en componentes de primer nivel para la época. Montaba una horquilla Marzocchi con 210 mm de recorrido en la parte delantera y un monoamortiguador trasero con 200 mm de recorrido y regulación en extensión. La frenada quedaba a cargo de Grimeca, con un disco delantero de 230 mm y un tambor trasero, suficientes para detener los 150 kilos en seco declarados por la marca.

Moto Morini Kanguro 2026

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Moto Morini presentó su trail más grande en el mercado local: ¿cuándo puede llegar y a qué precio?