Moto Morini va contra Royal Enfield y Honda con una nueva 350 cc poco común: ¿cuándo llega?
¿Contra qué modelos compite?
Moto Morini quiere meterse en uno de los segmentos más competitivos del mercado internacional, con una custom de 350 cc.
Se trata de la Rumble, una bobber de tamaño mediano que busca abrirse paso en un segmento donde marcas bien tradicionales como Royal Enfield y Honda ya tienen presencia fuerte, aunque con configuraciones distintas.
Con un diseño que combina lo mejor del estilo clásico y la tecnología contemporánea, la futura integrante del catálogo promete conquistar tanto a los amantes de la estética retro como a quienes buscan una moto práctica para el día a día. Se estima que su versión final se lance pronto, luego de que en el pasado EICMA de Milán se mostró por primera vez.
Te puede interesar:
CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor o Royal Enfield: ¿qué precios tienen las motos trail de nuestra Guía de Compras?
Moto Morini Rumble: diseño y motorización de esta nueva 350 cc
La Moto Morini Rumble no es una moto más dentro de la oferta actual de la casa de origen italiano. Desde su nombre, que significa «ruido» en inglés, transmite la intención de destacar por personalidad y presencia. La marca italiana supo rescatar el espíritu rebelde de las bobbers originales, aquellas motos
nacidas a comienzos del siglo XX, pero lo reinterpretó bajo un enfoque moderno.
Su silueta robusta y minimalista refleja la esencia de este tipo de máquinas: asiento bajo, neumáticos anchos y un diseño limpio que expone con orgullo el motor. Con una altura de apenas 735 mm en el asiento, resulta accesible para una amplia variedad de pilotos, mientras que su peso en seco de menos de 175 kilos garantiza facilidad de uso y maniobrabilidad en distintos escenarios.
Aunque a simple vista la Rumble parece un homenaje a las bobbers, Moto Morini no dejó de lado la incorporación de elementos actuales. Entre sus características más destacadas aparecen la suspensión delantera invertida de 43 mm y un sistema de frenos con ABS de doble canal, equipamiento que asegura un comportamiento confiable en la ciudad y en ruta.
El depósito de combustible, de 16 litros, ofrece una autonomía superior a la media de su segmento, lo que amplía las posibilidades de uso más allá de los recorridos urbanos. De este modo, la Rumble no solo se presenta como una opción de estilo, sino también como una moto con la practicidad suficiente para viajes de fin de semana.
Te puede interesar:
¿La adventure más grande de Moto Morini llegará a nuestro mercado?
El corazón de la Rumble es un motor bicilíndrico en V a 60° de 350 cc, con tecnología DOHC de 8 válvulas y refrigeración líquida. Este propulsor desarrolla 32,6 caballos de fuerza que le permite alcanzar los 150 km/h de velocidad máxima.
Más allá de los números, la Rumble apuesta por el carácter. El sonido profundo y distintivo de su V2 es uno de sus grandes atractivos, reforzando la conexión emocional entre piloto y máquina. Al mismo tiempo, la respuesta en bajas revoluciones le otorga un comportamiento ágil en la ciudad y una aceleración que transmite sensaciones auténticas sin exigir al máximo al motor.
Un segmento con rivales directos
La aparición de la Rumble no pasa desapercibida en un mercado donde cada vez más marcas buscan posicionarse en el segmento de las custom y bobber de media cilindrada, esta moto busca competir con modelos como la Royal Enfield Meteor 350 o la Honda CB 350 H’Ness, pero con un planteo bicilíndrico que la distingue.
De todos modos, uno de sus principales rivales es la QJMotor SRV 300, una moto con motor V-Twin de 296 cc, 30,7 CV y 26 Nm de par. La SRV 300 se presenta como una opción ligera -164 kg en orden de marcha- y bien equipada, con horquilla invertida, doble amortiguador trasero, frenos ABS y un diseño que incluye iluminación LED e instrumental LCD. Con un depósito de 13,5 litros y una clara inspiración clásica.