Esta moto trail quiere meterse en el segmento más caliente: ¿Es rival de la Honda NX 500 y de la Royal Enfield Himalayan?
Esta moto trail tiene las credenciales para meterse en el segmento de moda, aunque con una propuesta muy distinta ¿Por qué?
Ya lo sabemos: comparar una moto trail eléctrica con una de combustión puede resultar, para muchos, al menos alarmante. Sin embargo, la nueva Ultraviolette X-47 tiene los argumentos técnicos suficientes para medirse frente a las protagonistas del segmento que hoy está de moda: las adventure livianas. ¿Por qué?
Desde la marca la presentan como una moto con un perfil 60% asfáltico y 40% off-road. Su carácter más aventurero se percibe en la posición de manejo, en el rodado con llanta delantera de 19 pulgadas y en sus neumáticos; aunque, en líneas generales, parece una moto más pensada para la ruta y el día a día.
¿No recuerda a la Honda NX500? Lo cierto es que guarda más similitudes de lo que uno podría imaginar al principio. La NX500 y la mayoría de las motos de este segmento rondan entre los 40 y 47 caballos de potencia. Y la nueva propuesta india ofrece exactamente lo mismo: 40 caballos, la misma cifra que la Royal Enfield Himalayan, aunque la 452 es claramente más off-road.
Te puede interesar:
Se viene una moto trail de casi 200 CV de potencia y corte asfáltico: ¿nace una nueva tendencia?
Ultraviolette X-47: ¿Cómo está equipada esta moto trail eléctrica?
La firma india Ultraviolette vuelve a sacudir el tablero con la presentación de la X-47 Crossover, la primera moto trail eléctrica de producción equipada con radar, al menos dentro de la oferta de la empresa. Esta innovación combina con un conjunto de asistencias inéditas en el sector de las dos ruedas y que marca el inicio de una nueva etapa para la joven marca con sede en Bengaluru.
Por ejemplo, el sistema UV HyperSense integra cámaras y sensores para ofrecer funciones como alerta de ángulo muerto, asistencia en cambios de carril, avisos de adelantamiento y detección de colisiones por alcance. Tecnologías que hasta hace poco parecían exclusivas de automóviles de alta gama ahora se trasladan al universo de las motos eléctricas.
Más allá de su innovación en seguridad, la X-47 llega con cifras que refuerzan su carácter premium. Su batería de 10,3 kWh alimenta un motor eléctrico de 40 CV, capaz de entregar un par descomunal de 610 Nm directamente a la rueda trasera. Con esta configuración, acelera de 0 a 60 km/h en solo 2,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 145 km/h.
La autonomía declarada, de hasta 323 kilómetros según el ciclo IDC, coloca a este modelo entre los referentes del segmento. Un alcance que responde tanto a los traslados urbanos diarios como a escapadas por rutas más extensas.
La Ultraviolette X-47 también se posiciona con un apartado técnico a la altura de lo que promete su planteo crossover. En el tren delantero equipa una horquilla invertida, mientras que la zaga queda a cargo de un monoamortiguador. Desgraciadamente, la marca no anticipa el recorrido de sus suspensiones, lo que nos ayudaría a saber un poco mejor su vocación off road.
Te puede interesar:
Primeras sensaciones arriba de una de las moto trail más esperadas: la Moto Morini Alltrhike 450
El sistema de frenos Brembo trabaja en conjunto con un ABS Bosch de doble canal conmutable, sumando además control de tracción de tres niveles y Control Dinámico de Estabilidad. Con una distancia libre al suelo de 200 mm, la X-47 está pensada para moverse con soltura tanto en entornos urbanos como en caminos de tierra o rutas un poco más exigentes, aunque se estima que no es suficiente para llevarla a senderos y saltos
Con una estética robusta y una posición de conducción erguida, la nueva X-47 se diferencia claramente de la gama naked de la marca. Ultraviolette define su propuesta como un 60/40 entre uso en carretera y fuera de ella, lo que traduce su espíritu crossover: una moto preparada para combinar la rutina diaria con aventuras ocasionales.
Ultraviolette X-47: Precio y estrategia
Uno de los grandes atractivos del modelo es su precio de lanzamiento: 249.000 rupias, lo que equivale a 2.800 dólares aproximadamente. Además, la compañía ofrece la posibilidad de reservarlo con un depósito simbólico de apenas 1000 rupias (10 dólares) para los primeros 1.000 clientes.
Las entregas en India comenzarán en octubre de 2025 y, de acuerdo con los planes de la firma, la expansión internacional se concretará en 2026. Una hoja de ruta ambiciosa que refuerza la intención de la startup de posicionarse como actor relevante en el mercado global de motos eléctricas.