noticias |

Esta moto trail acaba de llegar y ya tiene una nueva versión más asfáltica

¿Dónde está disponible y en qué cambia?

QJMotor SRT 600 S: así es la nueva moto trail de la casa china

La nueva moto trail de QJMotor, la SRT 600 SX, que en nuestro país se lanzó hace muy poco bajo la denominación SRT 550SX, ahora tiene una variante más orientada al uso sobre rutas asfaltadas ¿En qué cambia?

La firma china amplía su gama adventure con una versión de su moto trail que apuesta por el confort en ruta y un enfoque más turístico, manteniendo el mismo motor bicilíndrico de 554 cc y el equipamiento premium.

La SRT 600 S, como fue denominada, se lanzó hace algunos días en el mercado europeo, más específicamente en países como en Inglaterra.

Te puede interesar:
Guía de Compras: ¿cuál es la mas barata de estas motos trail medianas?

QJMotor SRT 600 S: así es la nueva moto trail de la casa china

La llegada de la SRT 600 SX supuso para la marca un punto de inflexión dentro del segmento adventure, al ofrecer un equilibrio entre prestaciones, tecnología y equipamiento de serie, como te contamos en la toma de contacto que tuvimos sobre esta moto trail. Impulsada por un motor bicilíndrico en línea de 554 cc con una potencia de 55 CV para mover sus 220 kilogramos en orden de marcha.

QJMotor SRT 600 S: así es la nueva moto trail de la casa china

Ese mismo esquema se replica ahora en la nueva SRT 600 S, aunque con una configuración más adaptada al uso rutero. La diferencia clave está en sus ruedas: mientras la versión SX incorpora llantas de rayos y neumáticos mixtos (110/80 R19 delante y 150/70 R17 detrás), la S apuesta por llantas de aleación de 17 pulgadas y neumáticos Maxxis MaxxVenture de corte netamente asfáltico.

Con esta modificación, QJMotor logra rebajar la altura del asiento del piloto hasta los 830 mm, frente a los 845 mm de la SX, y acorta también la distancia entre ejes, que ahora es de 1.480 mm, 20 mm menos que en la variante de orientación más campera.

En cifras generales, la SRT 600 S presenta unas dimensiones de 2.190 mm de largo, 896 mm de ancho y 1.378 mm de alto, lo que refuerza su planteo como una moto trail de media cilindrada cómoda, accesible y adaptada a la ruta asfaltada.

Más allá de las diferencias en su enfoque, QJMotor decidió mantener inalterados los elementos principales de la parte ciclo. Así, la SRT 600 S conserva la frenada firmada por Brembo, suspensiones Marzocchi y un chasis ligero pero robusto, concebido para absorber vibraciones y garantizar estabilidad en todo tipo de condiciones.

En cuanto al equipamiento, la marca no escatimó en dotarla con recursos propios de segmentos superiores. La moto cuenta con una pantalla TFT a color de 7 pulgadas, sistema de iluminación Full LED y faros antiniebla de serie, especialmente útiles en contextos de lluvia, nieve o niebla.

También incluye asiento y puños calefactados con tres niveles de ajuste, una prestación que refuerza su carácter rutero y que apunta a mejorar la experiencia de conducción en viajes largos o climas adversos.

QJMotor SRT 600 S: así es la nueva moto trail de la casa china

Te puede interesar:
Esta esperada moto trail de 800 cc y corte rally, ya se ofrece en preventa a un precio muy competitivo

Como aliciente adicional, QJMotor ofrece en el lanzamiento un kit de maletas de fábrica, un accesorio que refuerza el perfil touring de esta moto trail y la posiciona como una opción lista para la aventura en carretera desde el primer kilómetro.

Precio de la nueva moto trail de QJMotor

En Reino Unido, esta moto se consigue a un precio de 4.699 libras esterlinas, algo más de 6.200 dólares al cambio actual. Cabe destacar que no se puede realizar una comparación de precio con la misma moto en versión SX en ese país, ya que no está disponible. De todos modos se estima que las diferencias serian mínimas, incluso hasta la variante S podría ser más económica.

Esa situación es algo común para la marca, ya que su gama de productos global supera los 100 modelos, lo que ayuda a responder a diferente necesidades de cada mercado con modelos diferentes. Sin ir más lejos, en nuestro país, para fines más turísticos la marca tiene la SRT 550 “a secas”, con el mismo motor y un perfil más touring, producto que fue parte de nuestra Guía de Compras.