MotoGP: el turno del joystick
El mundo está en crisis sanitaria, pero la pasión por despuntar adrenalina sigue bien alta. Y más entre los pilotos, quienes tienen por objetivo de vida subirse a una moto y acelerar.
Primero se cayó la fecha de Qatar. Después se postergó Tailandia. Texas y Termas también pidieron reubicación por una cuestión de cierre de fronteras en Estados Unidos y Argentina, respectivamente. España, Francia e Italia, que son las tres fechas que seguían a partir de mayo, se van corriendo para atrás una a una. El mundo está en crisis sanitaria, pero la pasión por despuntar adrenalina sigue bien alta. Y más entre los pilotos, quienes tienen por objetivo de vida subirse a una moto y acelerar.
¿Cómo se compensa esa falta de vértigo? Con la realidad virtual. Este fin de semana, diversos protagonistas de MotoGP concretarán un evento inédito: la primera carrera virtual de la historia. Las más importantes figuras de la clase mayor se enfrentarán en una representación digital del Autódromo de Mugello, en una competencia que tendrá 6 vueltas de duración. Antes de que comience la final, habrá una sesión de clasificación de 5 minutos en el modo de ‘time attack’ para determinar las posiciones de la grilla de partida.
La prueba virtual será transmitido en su totalidad el domingo 29 de marzo a las 15:00 (GMT+2) hora local (11 AM de Argentina), con la previa de la calificación inclusive. Los fanáticos podrán seguirla en motogp.com y esport.motogp.com, así como en diferentes cadenas de televisión, y a través de plataformas de redes sociales como YouTube (en los canales de MotoGP™ y eSport MotoGP™) Twitter de eSport MotoGP™, Instagram y Facebook (en las páginas de MotoGP™ y eSport MotoGP™). Entre las cadenas que ofrecerán el espectáculo se incluye ESPN, para América Latina.
Quienes aceptaron el reto de jugarse el honor, joystick en mano, son los mismos pilotos oficiales, con la excepción de algunas ausencias. Por ejemplo, Valentino Rossi se había sumado pero durante la última semana prefirió verla desde afuera, Andrea Dovizioso manifestó que no es amante de los juegos on-line y Danilo Petrucci se excusó porque en su área de residencia (donde está confinado por la cuarentena) no tiene buena señal de internet.
La base para la disputa de la carrera es el videojuego oficial MotoGP™19 del desarrollador, editor y sponsor de la categoría Milestone; mientras que el listado de participantes es el siguiente:
Repsol Honda Team: Marc Márquez y Alex Márquez
Monster Energy Yamaha MotoGP: Maverick Viñales
Aprilia Racing Team Gresini: Aleix Espargaró
Team Suzuki Ecstar: Alex Rins y Joan Mir
Petronas Yamaha SRT: Fabio Quartararo
Red Bull KTM Tech 3: Iker Lecuona y Miguel Oliveira
Pramac Racing: Francesco Bagnaia
Asegurate de estar atento a las redes sociales mientras los pilotos se preparan para la carrera y comienza la cuenta atrás, con mucho en juego; en especial, un poco de orgullo, ¡y descubrir quién será el primer ganador de esta extraña temporada!
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.