Honda, Gilera y más: ¿cuáles fueron las motos más vendidas de septiembre?
El mercado argentino sigue en números verdes. Modelos y marcas.
El mercado argentino de motos continúa mostrando dinamismo y crecimiento, con Honda firme en el liderazgo y con una Gilera que se consolida como la gran competidora del año. Te contamos todos los detalles.
La División Motovehículos de ACARA informó que en septiembre de 2025 se patentaron 59.056 unidades en la Argentina, lo que representa una suba del 45,5% en la comparación interanual, ya que en el mismo mes de 2024 se habían registrado 40.594. En relación a agosto, cuando se habían patentado 54.813, el mercado mostró un alza del 7,7%. Con estos números, el acumulado anual alcanza las 474.575 unidades, un 39,8% más que en los primeros nueve meses del año pasado.
Te puede interesar:
Honda lanza una edición especial de su neo-retro más barata para competir con Royal Enfield: ¿cuánto cuesta?
Marcas: Honda se mantiene en la cima, Gilera consolida el segundo lugar
En el ranking por marcas hubo movimientos respecto de agosto, aunque el liderazgo se mantuvo inalterable. Honda volvió a ser la firma más elegida con 11.547 unidades patentadas, lo que le permitió sostener una participación cercana al 20% del mercado. En el segundo lugar se ubicó Gilera, que alcanzó 8.091 unidades y ratificó su crecimiento en 2025, llegando a duplicar sus volúmenes frente al mismo mes del año pasado.
Motomel se mantuvo en la tercera posición con 6.999 unidades, aunque con una leve caída frente a agosto. Por su parte, Zanella escaló un lugar y se ubicó cuarta con 5.372, desplazando a Keller, que cerró el “top five” con 5.269. El resto de las marcas del “top ten” fueron Corven (4.722), Mondial (2.414), Siam (2.272), Bajaj (2.065) y Yamaha (1.574), todas con incrementos significativos frente al mismo mes de 2024.
Te puede interesar:
Esta Honda fue la elegida como la moto neo retro más radical y creativa del 2025: ¿qué tiene de especial?
Modelos: la Honda Wave 110 sostiene el liderazgo
En el análisis por modelos también se produjeron cambios relevantes. La Honda Wave 110 volvió a encabezar el ranking con 6.056 unidades patentadas, afianzando una supremacía que había recuperado en agosto tras ceder espacio durante gran parte del año. La segunda posición fue para la Gilera Smash, que con 5.478 unidades quedó apenas por detrás, confirmando la estrecha disputa entre ambos modelos más populares del mercado argentino.
El tercer puesto correspondió a la Keller KN 110-8, que alcanzó 4.581 unidades y se consolidó como una de las preferidas del segmento de motos utilitarias. Más atrás apareció la Motomel B110 con 3.508 unidades, mientras que la novedad de septiembre fue el regreso de la Corven Energy 110 al “top five” con 3.084, desplazando a la Mondial LD 110 Max al sexto lugar con 1.741.
Entre los primeros diez modelos también se destacaron la Zanella ZB 110, la Motomel S2 150 y la Honda XR150L, todas con volúmenes superiores al millar de unidades. En conjunto, las motos de baja cilindrada continúan dominando el mercado, explicando gran parte del crecimiento interanual registrado.
Un mercado en expansión
El desempeño de septiembre confirmó la tendencia positiva que atraviesa el mercado de motovehículos durante 2025. No solo hubo un crecimiento sostenido en la comparación interanual, sino que además se consolidó una recuperación en la medición mensual, con casi 4.300 unidades más que en agosto.
El acumulado de 474.575 unidades en los primeros nueve meses refleja un avance del 39,8% frente a 2024 y permite proyectar un cierre de año con cifras que se ubicarán entre las más altas de la última década.
• 59.056 unidades patentadas en septiembre 2025, un 45,5% más que en septiembre 2024.
• Honda lideró marcas con 11.547 unidades, seguida por Gilera 8.091 y Motomel 6.999.
• Honda Wave 110 fue la más vendida con 6.056 unidades, seguida de Gilera Smash 5.478.
• 474.575 unidades acumuladas enero-septiembre 2025, un 39,8% más que en 2024.
• Corven Energy 110 volvió al top cinco con 3.084 unidades, desplazando a Mondial LD 110 Max.
Te puede interesar:
Honda lanza una edición especial de su neo-retro más barata para competir con Royal Enfield: ¿cuánto cuesta?