noticias |

MV Agusta mueve fichas y prepara una novedad para EICMA 2025

La casa de Varese encara una nueva etapa en su rica historia como marca, y se plantea nuevos desafíos. A continuación, conoce los detalles.

MV Agusta Luca Martin

MV Agusta sufrió varios cambios importantes en esta mitad de año. Desde julio, Luca Martin asumió como el consejero delegado -CEO- de la marca. Y si bien su nombramiento no es para nada menor, el nuevo directivo brindó detalles sobre lo que se viene en la casa italiana.

En una entrevista brindada al sitio motorradonline.de, en compañía de Timur Sardarov, el dueño de la histórica firma italiana de Varese, fundada en 1945, Martin dejó entrever que se preparan para revelar un anuncio que sacudirá el mundo de las motos, en el próximo Salón de Milán, en noviembre de este año.

Te puede interesar:
MV Agusta ya no es propiedad de KTM: ¿Quién es su nuevo dueño?

Con indicios claros de que se tratará de una nueva motocicleta, Martin aclaró que es un modelo que lo, “ha impresionado”.

MV Agusta Luca Martin

“La primera novedad se presentará en otoño en el EICMA. No voy a decir de qué se trata. Lo que sí le puedo decir es que le va a sorprender, no solo a usted, sino a toda la industria de la moto. He rodado con la moto y me ha impresionado. Estoy muy orgulloso de nuestro equipo, que ha sido capaz de desarrollar una moto fantástica en condiciones adversas”, señaló.

Lo que viene en MV Agusta

Los directivos de la marca italiana tienen muy claro cuáles son sus objetivos, y regresar a los primeros planos de los segmentos con motocicletas que puedan usarse diariamente es uno de ellos. Sin embargo, esto no significa que harán un modelo a medias tintas.

“No vamos a sacar ningún modelo de acceso de pequeña cilindrada. Pero no queremos ser un producto de lujo, ¡fabricamos para motoristas! Además, y esto es muy importante, nuestras motos cada vez son más apropiadas para usarlas en el día a día”, afirmó Martin.

Cambio de mandos y cifras con mucha expectativa

MV Agusta Luca Martin

Las autoridades de MV Agusta saben muy bien que, el incremento de la producción es un aspecto vital para que la estrategia funcione a pesar de que esto pueda significar un riesgo.

Te puede interesar:
Luego de separarse de KTM, MV Agusta ya piensa en 2026: nuevo motor y cambios estructurales

“En la actualidad fabricamos 5000 unidades al año. Debemos crecer sin prisas, de manera orgánica, de lo contrario se irá todo al traste. Eso fue lo que ocurrió en 2017 y el resultado fue la ruina”, confesó Sardarov.

En 2004, la compañía vendió 4.000 motos, lo que representó un crecimiento del 116% en comparación con 2023. Tan solo en julio del año pasado, MV Agusta ya había igualado el total de ventas de 2023, una clara muestra de su consolidación en el mercado.

“Si la marca solo se fija en el número de ventas, el crecimiento no es orgánico. Si introduces en el mercado demasiadas motos, al final los concesionarios, para quitarse el stock porque sus almacenes están demasiado llenos, acaban vendiendo las motos con descuento. Eso fue lo que le ocurrió a KTM”, explicó Martin.

Nueva etapa

Hasta principios de este año, MV Agusta estuvo bajo el control de KTM durante dos años aproximadamente. Desde noviembre de 2018, la familia Sardarov fue accionista mayoritaria de la empresa y lideró el plan quinquenal para revitalizar la marca. Sin embargo, con la llegada de KTM al accionariado en 2022, se inició un proceso de transición que culminó con el control total de la marca italiana por parte de Pierer Mobility AG en marzo de 2024.

“Tras la experiencia con KTM nos hemos dado cuenta de que no somos como Lamborghini, que puede usar muchas piezas de Audi. Somos como Ferrari, que son independientes y hacen las cosas a su manera. La relación con KTM nos ayudó mucho en lo que se refiere a la red de concesionarios, pero no en el desarrollo y la fabricación de motos”, explicó Timur Sardarov.

“Cuando intentamos hacer las cosas como KTM, el resultado fue que nuestras motos al final eran más caras y se tardaba más construirlas. Nunca volveré a ceder la mayoría de MV Agusta. Podríamos colaborar con otros en lo que se refiere al marketing, al servicio al cliente o a la red de distribuidores”, agregó Sardarov.