Luego de separarse de KTM, MV Agusta ya piensa en 2026: nuevo motor y cambios estructurales
¿Qué pasará en el futuro de la casa italiana?
La legendaria casa de Varese atraviesa un momento de renovación profunda. Tras cerrar su ciclo de colaboración con KTM, MV Agusta pone en marcha una nueva fase de crecimiento bajo el ala de Art of Mobility, el grupo inversor ruso que retoma el control de la compañía y ya delineó su hoja de ruta para los próximos años.
Este nuevo rumbo no solo implica una reorganización interna, sino también una revalorización del ADN histórico de la marca. Una de las señales más concretas de esta transformación fue el cierre del emblemático Centro Ricerche Castiglioni, espacio clave en la historia del diseño italiano, mientras puertas adentro ya se trabaja en un motor completamente nuevo que debutará en 2026.
El nuevo motor de MV Agusta es toda una incógnita
Si bien parece que fue “dicho al pasar”, el próximo motor de MV Agusta empieza a tomar forma, al menos de manera conceptual. Desde la marca del conde ya anticiparon que pretenden redefinir el término de hiperdeportividad en las motos, intentado disputarle parte de ese mercado a motos como la Ducati Panigale V4. Lógicamente, eso deja claro a dónde apuntará la casa italiana.
Esta situación de pretender luchar con uno de los íconos deportivos del momento, podría estar relacionado a la intención de la marca de ser parte de MotoGP en 2027, algo que confirmaron sus directivos hace solo algunos meses. El problema es que en ese año, las motos de la categoría máxima tendrán motores más chicos y, aunque el nacimiento de este motor pueda no tener que ver con su desembarco en el gran circo, es inevitable relacionar ambos desarrollos que, en definitiva, cuentan con objetivos similares.
Cómo se reestructuró MV Agusta
Aunque la relación operativa con KTM AG continuará de manera parcial hasta el final del ejercicio actual, MV Agusta ya opera con plena autonomía. Desde Art of Mobility ratificaron su respaldo al equipo de trabajo de la marca y su visión de futuro, nombrando como nuevo Director Ejecutivo a Luca Martin, quien hasta el momento se desempeñaba como COO y Director Ejecutivo Adjunto.
A su vez, Filippo Bassoli fue confirmado como miembro del Consejo de Administración y Director de Marca y Marketing, mientras que Timur y Ratmir Sardarov se mantendrán como directores no ejecutivos en representación del grupo propietario. En tanto, Hubert Trunkenpolz fue confirmado como presidente del Consejo de Administración de MV Agusta.
“Estamos entrando en una nueva y emocionante era para MV Agusta”, afirmó Timur Sardarov, CEO de Art of Mobility, al referirse al presente de la firma italiana. “Nuestro compromiso con la innovación, la artesanía y el rendimiento sigue siendo más firme que nunca”, agregó.
Por su parte, Luca Martin expresó: “Ser nombrado CEO de MV Agusta es un gran honor. Esta marca es un verdadero símbolo de la excelencia italiana. Estamos construyendo sobre un legado extraordinario, pero lo más importante es que ya estamos forjando el futuro con claridad y determinación”.
En esa línea, Martin subrayó: “Hoy, MV Agusta no está simplemente en proceso de transformación, sino que evolucionamos día a día mediante una ejecución sólida, proyectos concretos y una estrategia clara. Nuestro equipo está trabajando a toda máquina en varios desarrollos emocionantes”.
Con una visión clara de futuro y la premisa de volver a poner el alma italiana en el centro de cada creación, MV Agusta encara este nuevo capítulo convencida de que su diferencial no pasa solo por la estética ni el rendimiento, sino por la experiencia emocional que cada moto ofrece a quienes se suben a ellas.