noticias |

¿Cómo son los neumáticos que se usan en MotoGP? Michelin te lo cuenta al detalle

¿En qué se diferencian?

Este fin de semana se lleva a cabo el Gran Premio de la República Argentina de MotoGP en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, competencia que -al igual que todo el calendario de la máxima categoría- está provista de neumáticos gracias a Michelin.

Neumáticos Michelin MotoGP

Más específicamente, los neumáticos Michelin Power Slick son los que equipan las motos de la categoría reina del motociclismo. Fueron actualizados en 2024 con nuevos compuestos de caucho y regresan para el campeonato de 2025. ¿Cómo son y en qué se destacan?

La gama de neumáticos Power Slick de Michelin cuenta con compuestos que se fueron desarrollados de forma iterativa, en colaboración con los pilotos, durante múltiples sesiones de prueba. Para apoyar las motos de carreras al más alto nivel, los ingenieros del fabricante francés trabajaron con objetivos distintos para los neumáticos delanteros y traseros.

Para responder a las exigencias cada vez mayores impuestas al neumático delantero, Michelin mejoró la rigidez de sus compuestos. En algunos casos, los compuestos previamente clasificados como Medio ahora han sido renombrados como Blandos, con una reclasificación similar entre Duro y Medio. Estos compuestos son el resultado de un nuevo proceso de mezcla y están diseñados para impulsar el rendimiento aún más en 2025, con el objetivo de batir nuevos récords de vuelta.

Michelin también incorporó tecnologías de vanguardia tanto en la composición como en las técnicas de mezcla de los materiales del neumático trasero, con el objetivo de mejorar la consistencia del rendimiento y reducir el desgaste en las distancias de carrera.

Menos es más

Como en todas las disciplinas del Motorsports en las que participa, Michelin desarrolla soluciones tecnológicas y logísticas teniendo en cuenta la eficiencia y la protección del medio ambiente. Las medidas introducidas en 2023 para reducir el número de neumáticos permitidos por fin de semana de carrera se mantendrán durante la temporada 2025.

Neumáticos Michelin MotoGP

«Menos neumáticos utilizados significa menos materias primas para obtener y consumir, menos logística, menos operaciones de montaje y desmontaje y también menos reciclaje», explica Piero Taramasso, responsable de los programas de competición de dos ruedas de Michelin.

«Pero lo que es menos visible es nuestra capacidad para reducir el número de especificaciones de neumáticos utilizadas. Si bien traemos un máximo de tres compuestos (blando, medio y duro) a cada carrera, estos se seleccionan de un portafolio que, en algunos años, incluyó docenas de variaciones. En menos de una década, hemos conseguido reducir a la mitad el número de especificaciones, conservando solo las más versátiles. Esto se traduce en un stock mucho menor de neumáticos al final de la temporada y una reducción significativa en el uso de materia prima, en línea con nuestros objetivos de sostenibilidad. Además, temporada tras temporada, vemos que nuestros neumáticos mejoran la competición y contribuyen a hacer que los deportes de motor sean más sostenibles y responsables”.

Michelin y las asignaciones de neumáticos en MotoGP

Tanto para los delanteros como para los traseros, Michelin proporcionará tres compuestos de neumáticos (blando, medio y duro) seleccionados de un catálogo de diferentes mezclas de caucho según las características de la pista y las condiciones climáticas.

En los neumáticos delanteros, los tres compuestos seleccionados (blando, medio, duro) estarán disponibles, mientras que en los traseros solo se asignarán dos de los tres compuestos (blando y medio).

Por otro lado, cada piloto tendrá 15 neumáticos delanteros (5 de cada compuesto) y 12 traseros (7 del compuesto más blando, 5 del más duro). En cuanto a los compuestos de lluvia, dispondrán de 6 delanteros y 7 traseros, disponibles en Blandos y Medios.

Durante cada fin de semana de Gran Premio, cada piloto podrá utilizar hasta 10 neumáticos delanteros y hasta 12 traseros durante los tres días de actividad en pista.

Neumáticos asimétricos versus simétricos

Los traseros casi siempre son asimétricos, lo que significa que presentan diferentes composiciones de caucho en los lados izquierdo y derecho, dependiendo de la distribución de curvas del circuito.

Neumáticos Michelin MotoGP

Los delanteros suelen ser simétricos, con solo tres excepciones durante la temporada: Sachsenring (Alemania), Phillip Island (Australia) y Valencia (España). En estas tres pistas, la banda de rodamiento del neumático delantero está formada por dos compuestos de caucho distintos, distribuidos en una proporción de 2/3 a 1/3 para adaptarse a las demandas únicas del circuito.

Según palabras de Taramasso: “Para los nuevos circuitos del calendario, Brno y Balaton, adoptamos un enfoque digital utilizando simuladores. Como no tenemos la oportunidad de realizar pruebas en el lugar y el asfalto de Brno debe repavimentarse, confiamos en la simulación para determinar los perfiles de neumáticos ideales para estas carreras. Este es un proceso delicado y trabajaremos estrechamente con nuestros socios para garantizar la mejor selección”.

La importancia del medioambiente

Michelin está comprometida con la preservación del medio ambiente y la conservación de los recursos. En menos de una década, el fabricante francés redujo a la mitad el número de especificaciones de neumáticos disponibles y el número de compuestos utilizados en las carreras, al tiempo que ha mejorado continuamente su rendimiento.