noticias |

Nos subimos a la nueva moto trail de QJMotor: ¿es la más potente de su categoría?

Te contamos sobre la potencia, el consumo y la velocidad final de la nueva moto trail de QJMotor.

QJMotor SRT 550 SX Test Ride

Dentro del universo de las motos trail de media cilindrada, pocas logran destacarse por sus cifras de motor como la nueva QJMotor SRT 550 SX. Pero, ¿por qué?

La marca presentó este modelo como un desarrollo completamente nuevo dentro de su gama Adventure y, más allá de su diseño y su equipamiento, es el motor el que verdaderamente marca la diferencia en un segmento donde casi todas sus rivales están limitadas a los 47 CV del carnet A2 europeo, e incluso menos.

Con cifras que la posicionan al tope de su categoría, mejoras en suavidad de funcionamiento y una eficiencia destacable, la 550 SX se perfila como una de las propuestas más completas para quienes priorizan rendimiento y autonomía a la hora de viajar.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Guía de compra motos trail mediana: ¿Cuál consume menos? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor y Royal Enfield

QJMotor SRT 550 SX: potencia, velocidad y consumo

El protagonista es un bicilíndrico en paralelo de 554 cc que lleva varios años demostrando fiabilidad, pero que ahora llega en su versión «full power». QJMotor decidió no limitarlo, como sí ocurre en la SRT 550 de llantas de aleación, y eso se traduce en cifras contundentes: 56 CV a 8.250 rpm y 53 Nm a 5.500 rpm.

QJMotor SRT 550 SX Test Ride

Estos valores no solo representan un aumento claro frente a su hermana asfáltica -que declara 47 CV y 51 Nm- sino que además la colocan como la trail más potente del segmento de 450 a 550 cc con rueda delantera de 19 pulgadas. Buena parte del mérito se debe al cigüeñal calado a 270 grados, una configuración que aporta carácter y una entrega de potencia más agradable en todo el rango.

En marcha, el comportamiento del motor sorprende por su suavidad y progresividad. Los años de evolución se notan en una respuesta más refinada, sin tironeos ni cortes bruscos al abrir o cerrar el acelerador. Aunque no hay confirmación oficial, la sensación es que QJ retocó la electrónica para mejorar el tacto general, especialmente en el uso urbano y en situaciones de baja velocidad.

La moto empuja con decisión a partir de las 3.000 rpm y muestra lo mejor de sí a tres cuartos del cuentavueltas, donde acelera con ganas y transmite una sensación de ligereza aún mayor gracias a los 15 kilos menos que presenta frente a la versión asfáltica.

QJMotor SRT 550 SX Test Ride

Pese a mantener un desarrollo pensado para el uso rutero, la SRT 550 SX sorprende por su capacidad para sostener ritmos altos sin esfuerzo. Supera los 170 km/h de velocidad final y viaja a 120 km/h a unas contenidas 5.200 rpm en sexta marcha, mostrando un nivel de vibraciones muy bajo para tratarse de un bicilíndrico de este tipo. Esta elasticidad permite circular en marchas altas incluso a bajas vueltas sin tironeos, favoreciendo tanto la comodidad como el consumo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

QJMotor se mete en uno de los segmentos más demandados con una moto muy bien equipada

Uno de los puntos fuertes del motor es justamente su eficiencia. Durante la prueba mostró un gasto promedio de 5,5 litros cada 100 kilómetros en uso mixto, un valor apenas superior al de la versión de llantas de aleación. Sin embargo, la SRT 550 SX incorpora un tanque más grande, de 20,5 litros, lo que le permite compensar ese ligero aumento y obtener rangos de autonomía realmente destacados. En condiciones reales, alcanza entre 350 y 400 kilómetros por tanque, una cifra que la coloca entre las mejores de su clase y que resulta ideal para quienes suelen encarar viajes largos sin querer depender tanto de la disponibilidad de combustible en ruta.

Estas prestaciones se traducen en sensaciones de manejo muy equilibradas. El empuje es lineal, predecible y suficientemente contundente para realizar sobrepasos rápidos incluso con pasajero y equipaje. La entrega en bajos y medios facilita la conducción relajada, mientras que la respuesta en la parte alta del tacómetro aporta ese plus necesario para quienes buscan una moto con carácter deportivo sin resignar confort.

A velocidad de crucero, el motor se siente desahogado y transmite la sensación de que puede mantener ese ritmo durante horas, algo que lo convierte en un aliado ideal para la típica geografía rutera argentina.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Tres claves para comprar el QJMotor Fort 350: ¿uno de los más equipados de su segmento?