Novedades de Honda, la llegada de otra CFMoto 450 y más: Resumen Semanal
Lo mejor de la semana, a un click.
Si la semana te pasó volando y no pudiste seguir todo lo que se movió en el mundo de las motos, tranquilo: acá te traemos un repaso de lo más leído, comentado y compartido en La Moto.
Hubo lanzamientos fuertes de parte de CFMoto y Voge, confirmaciones muy esperadas de Honda y una que otra sorpresa que encendió las redes. Así que acomodate, que arrancamos con lo mejor de estos últimos días sobre dos ruedas.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
CFMoto refuerza su ofensiva en Argentina
CFMoto sigue ganando terreno en nuestro mercado y presentó su novedad más reciente: la 450 CL-C un modelo que llega para ampliar su ya variada gama. La firma, reconocida por su buena relación entre equipamiento, calidad y precio, apunta a consolidarse entre las opciones más completas del segmento medio.
Este lanzamiento se destaca por su diseño agresivo, líneas modernas y un nivel de terminación que sorprende incluso a quienes todavía dudan de la industria china. Equipamiento de primer nivel, motor con inyección electrónica, frenos ABS de doble canal y una posición de manejo cómoda hacen de esta CFMoto una alternativa atractiva para quienes buscan una moto versátil, con alma urbana pero lista para paseos una poco más largos.

Honda, Suzuki y Kawasaki: ¿qué marca japonesa tiene la moto más elegida del 2025?
TVS RTX 300: la nueva rival de la Himalayan
Desde India llega una trail que promete dar que hablar: la TVS RTX 300. Este modelo nace con el objetivo de enfrentarse directamente a la Royal Enfield Himalayan, una de las reinas del segmento, con un poco menos de potencia, pero con muy buen equipamiento.
El motor monocilíndrico de 300 cc refrigerado por líquido entrega 35 caballos, asociado a una caja de seis marchas y un chasis tubular que prioriza la robustez. El conjunto se completa con suspensiones de 180 mm recorrido y neumáticos mixtos, listos para alternar entre asfalto y tierra sin problemas.
Voge DS800X Rally: la gran apuesta del 2025
La Voge DS800X Rally finalmente fue presentada en nuestro país y se convirtió en una de las noticias más celebradas del año para los fanáticos de las trails.
Equipa un motor bicilíndrico en línea de 799 cc, el mismo que utiliza la gama media de BMW con quien comparte algunos desarrollos técnicos, capaz de entregar unos 95 CV. El paquete incluye suspensiones KYB totalmente regulables, frenos Brembo, neumáticos de tacos y un equipamiento premium con pantalla TFT, modos de conducción y control de tracción.
Con estas credenciales, Voge busca posicionarse como una alternativa seria a las europeas más conocidas, pero a un precio sensiblemente menor. Su arribo local demuestra cómo las marcas asiáticas están apostando cada vez más fuerte por ofrecer productos de alto nivel técnico y estético sin perder competitividad.
El mayor fabricante de motos del mundo se expande
Hero, el gigante asiático que lidera la producción mundial de motos -con millones de unidades fabricadas al año- anunció su desembarco en un nuevo mercado clave: el español.
La ofensiva inicial se articula en torno a dos plataformas claramente diferenciadas pero con un factor común: una relación equipamiento-precio extremadamente competitiva. Los tres modelos lanzados -Hunk 440, Xpulse 200 4V y Xpulse 200 4V Pro- cumplen con la normativa Euro 5+ y apuntan a cubrir dos segmentos clave del mercado.Honda confirma la llegada de su moto más esperada
La Honda más esperada se confirmó en este mercado
Para cerrar , Honda hizo oficial lo que muchos venían esperando: Honda aseguró que la CB1000F llegará al mercado europeo y, específicamente, al español muy pronto.
Cabe recordar que la neo retro japonesa todavía no se lanzó a a nivel internacional, por lo que se espera que llegue adentrado en el año que viene.
El motor es un cuatro cilindros en línea de 1000 cc derivado del utilizado en la CBR1000RR Fireblade, con varios ajustes. La recalibración afecta componentes clave como los árboles de levas, la distribución y el sistema de admisión, que le brinda un comportamiento más lleno en el rango bajo y medio.
Si bien la marca del ala dorada aún no confirmó su precio en España, en mercados como el japonés el modelo presenta un sobreprecio de unos 500 euros respecto a la Hornet, lo que situaría su PVP estimado en torno a los 11.600 euros.