noticias |

Resumen Semanal: Novedades de Honda, las motos líderes en patentamientos y más

Lo más leído de la semana, a un click.

Honda NC750X 2025

¿Te perdiste algo de lo que pasó en el mundo de las motos esta semana? No te preocupes, acá te hacemos elfa tradicional repaso con lo más leído y comentado en La Moto. Desde novedades que llegan a los concesionarios hasta las cifras que sorprendieron en las ventas.

Honda NC750X 2025: la crossover vuelve a los concesionarios argentinos

Arrancamos por Honda, que volvió a traer al país una de sus motos más lógicas para quienes buscan polivalencia y buena autonomía. Se trata de la NC750X, la crossover mediana que, sin ser tan off-road como la Transalp, cumple perfectamente para el uso diario y algún que otro viaje largo. Ahora se vende en su versión 2025, con mejoras en equipamiento y estética. Mantiene su bicilíndrico de 745 cc, 58,6 CV y esa autonomía de casi 400 km que tanto la caracteriza. Además, suma conectividad, luces de emergencia y hasta materiales sostenibles en su carrocería. Todo a un precio que la deja justo entre la NX500 y la Transalp (o al menos eso pensamos).

Te puede interesar:
Así es la nueva Bajaj Dominar D400 que podría llegar muy pronto

Voge 900 DSX: la moto trail de alta cilindrada más vendida del país

Hablando de ventas, esta semana nos enteramos cuál es la moto de alta cilindrada más vendida en el mercado. Y, sorpresa para muchos, no es una BMW ni una KTM. La Voge 900 DSX, esa trail china con motor «primo» de la GS, se quedó con el primer puesto. Con 95 caballos, mucho equipamiento y un precio más competitivo que sus rivales europeas, esta aventurera se posicionó fuerte en nuestro mercado. Y lo de Voge no se limita a Argentina: en España también la está rompiendo.

CFMoto 675 SR-R: la deportiva mediana que preocupa a Yamaha y Suzuki

Otra china que dio que hablar fue la CFMoto 675 SR-R, la deportiva mediana tricilíndrica que ya se vende en Europa y que, por potencia y precio, viene a incomodar a gigantes como Yamaha, Suzuki y hasta Aprilia. Con sus 95 CV, chasis y suspensiones de calidad, tecnología a la altura y un precio que arranca en 7.990 euros, se convierte en una tentación. En la región ya se vende en Perú y México, y por estos lados muchos esperan su llegada.

CFMoto 2025

Triumph Scrambler 400 X y Speed 400: nuevos colores para las motos más baratas de la marca

Pero no todo es China. Triumph también tuvo su momento, aunque esta vez por algo más sutil: las nuevas combinaciones de colores para sus motos más accesibles, la Scrambler 400 X y la Speed 400. La más off-road suma un vistoso naranja con detalles plateados y negros, mientras que la asfáltica incorpora un elegante blanco y negro con toques dorados. Estas opciones no solo renuevan la gama, sino que reafirman el buen momento que viven estas 400 cc de la firma británica, sobre todo para quienes buscan meterse en la marca sin gastar una fortuna.

Novedades en las Triumph de 400 cc

Te puede interesar:
La Honda XR 300L Tornado lideró el segmento mediano: ¿gracias a su precio o a la financiación?

Kawasaki KLX 300: la moto más barata de la marca impulsa las ventas

Y si hablamos de motos accesibles que venden bien, la Kawasaki KLX 300 se robó la atención esta semana. La on-off más barata de la marca japonesa viene empujando fuerte las ventas de Kawasaki en el país, al punto que casi la mitad de las unidades patentadas de la marca en junio fueron de este modelo. Con motor de 292 cc, 32,5 CV y toda la configuración lista para salir del asfalto, se posiciona como una opción lógica para quienes quieren una doble propósito confiable. Además, con los planes de financiación que ofrece el Grupo Corven, se vuelve aún más tentadora