noticias |

Honda va por una revolución en el mundo de los scooters con la nueva Elite 125

Honda Brasil ha renovado el Elite 125, como parte de uno de los diez lanzamientos que la empresa japonesa tiene previstos hasta el 2025 en el país sudamericano. Las mejores fotos, todas las características y el precio de esta nueva generación del scooter.

La nueva generación de la Honda Elite 125 ya es una realidad en Brasil. La empresa japonesa ha lanzado en dicho mercado el renovado scooter, en el marco del tercero de diez anuncios que el gigante japonés tiene en carpeta para el gigante sudamericano de aquí al 2025.

Honda Elite 125, la nueva y revolucionaria scooter

Si bien en la Argentina aún está catalogado, no se encuentra disponible desde hace un tiempito en concesionarios. Sin embargo, resulta pertinente señalar algunos detalles de suma importancia, como las fotos del flamante vehículo de dos ruedas, sus características y el precio que tiene.

¿Qué características posee la nueva Honda Elite 125?

El motor ha sido revisado para este nuevo modelo, un monocilíndrico que ahora goza de tecnología ESP (Enhanced Smart Power), el cual reduce el índice de fricción, permitiendo una mayor durabilidad del combustible (así como un mejor rendimiento). Con relación a eso, también ha sumado el sistema ISS, el cual apaga de forma automática el motor durante breves paradas, pudiendo encenderse nuevamente con un toque del acelerador.

Te puede interesar
Llegaron las nuevas versiones del Peugeot Django: un scooter para estilo de conducción

Por otra parte, la Honda Elite 125 posee una cilindrada de 123,9 cm3, que genera 8,2 CV de potencia a 6.250 rpm, así como 1,4 Nm de par a 5.000 rpm. Además, cumple con Promot5 en el país verde amrelho, unos estándares para combatir la emisión de carbono que comenzará a regir en 2025. En cuanto a la transmisión, esta se mantiene en línea con la mayoría de los scooters (CVT).

Por el lado del chasis, este también ha sido revisado de manera sumamente marcada, posibilitando una posición de conducción más cómoda y una mejor maniobrabilidad. Así, la Honda Elite 125 proporcionará un interesante salto de calidad al segmento.

Honda Elite 125 nueva

revista lamoto digital

Dimensiones y otros detalles clave

Las medidas de la Honda Elite 125 contemplan ahora un largo de 1.830 mm (95 mm más); un alto de 1.172 mm (54 mm extra); un ancho de 707 mm (+18 mm); una distancia entre ejes de 1.260 mm (37 mm más lejanos entre sí) y una al suelo de 171 mm (antes estaba en 134 mm, por lo que se acrecentó en 37 mm). Lo único que ha decrecido fue la altura del asiento, que pasó de 772 mm a 765 (-7 mm). Finalmente, el peso seco es de 100 kg.

Si movemos el foco hacia el diseño, notaremos que se trata de uno que continúa siendo agresivo y moderno, aunque su voluminosidad y ausencia de líneas rectas ha mermado la primera de dichas cualidades. La iluminación del faro y piloto trasero es LED, mientras que las flechas emplean lámparas halógenas y se integra una luz intermitente para señalar un eventual adelantamiento.

Te puede interesar
La moto para viajar por asfalto y agua: así es el nuevo scooter anfibio

El tablero ha cambiado notablemente, con más información disponible que antes: sus dos pantallas no solo muestran el velocímetro, tacómetro, reloj e indicador de combustible, sino que ahora también permite divisar el consumo instantáneo; el consumo medio; la autonomía restante y los indicadores tanto de la batería como del ECO (uno que marca la conducción económica).

Honda Elite 125 en detalle

Asimismo, debajo del asiento de la Elite 125 (el cuál ahora es más grande, tanto para el conductor como para el pasajero), el espacio para guardar equipaje ahora es más amplio, ya que su mayor anchura provee una capacidad de 15,2 litros (un casco abierto). A su vez, están los ganchos del frontal (ahora son dos) que aportan 1,5 litros extra, así como también los compartimientos del manillar (aunque más chicos y sin tapa). El depósito de combustible (de 5,3 litros, con 1,3 de reserva) ya no tiene su boca en ese mismo lugar, sino que ahora está en la parte trasera de la moto, encima de la luz.