Kawasaki agrandó su familia de motocross con un esperado lanzamiento
¿En qué mejoró con respecto a su antecesora?
Kawasaki presentó en el país la última evolución de su modelo de motocross de 250 cc, que incorpora mejoras técnicas y tecnológicas para ofrecer un rendimiento superior tanto a pilotos profesionales como a aficionados.
La Kawasaki KX 250 llegó a Argentina en el marco del 3° Enduro del Invierno, competencia internacional que este año formó parte del FIM Sand Races World Championship. Allí, los pilotos argentinos Agustín y Joaquín Poli tuvieron actuaciones destacadas: en la primera carrera Agustín alcanzó el 7° lugar y Joaquín el 8°, mientras que en la segunda, Joaquín fue 7° y Agustín 10°.
Además, en la categoría PRO OPEN, Joaquín se quedó con el triunfo y Agustín con el segundo puesto, consolidando el protagonismo del motocross argentino en la escena internacional.

Kawasaki lanzó la versión 2026 de su deportiva de media cilindrada más potente: ¿en qué mejoró?
Según Mariano Sacco, gerente de negocio de Kawasaki Argentina, “con la nueva KX 250, Kawasaki reafirma su compromiso con la excelencia y la pasión por el motocross. Hemos integrado tecnología de punta y la experiencia de nuestros pilotos para entregar una moto que no solo compite, sino que está hecha para ganar”.
¿Qué novedades trae la Kawasaki KX 250?
La KX 250 llega equipada con un motor monocilíndrico de 249 cc DOHC de 4 tiempos con doble inyector y una admisión optimizada que mejora la aceleración y la respuesta en toda la gama de revoluciones. La admisión y el escape fueron rediseñados con un recorrido más recto y una salida central que optimiza la entrega de potencia.
Entre las nuevas incorporaciones se destacan los modos de potencia Normal y Agresivo, seleccionables desde el manillar, el control de largada que maximiza la tracción en superficies de baja adherencia y el embrague hidráulico, que ofrece una sensación más directa y constante incluso bajo uso intensivo. El arranque eléctrico, alimentado por una batería de litio compacta, simplifica la experiencia en pista.
El chasis perimetral de aluminio, basado en el de la KX 450, se combina con una horquilla delantera Showa de 48 mm y una suspensión trasera Uni-Trak totalmente ajustable. Este conjunto asegura un comportamiento sólido en circuitos técnicos y exigentes.
El control de tracción monitorea la velocidad del motor y la ECU detecta picos de rpm cuando la rueda trasera acelera demasiado rápido. En esos casos, retarda el tiempo de encendido para mejorar la tracción. Los pilotos también tienen la opción de desactivar el sistema si prefieren no utilizar el control de tracción.
También cuenta con opciones de conectividad a través de la aplicación Rideology The App. Esta función permite modificar mapas de combustible y tiempos de encendido sin necesidad de accesorios adicionales, gracias a la unidad de comunicación integrada en el chasis.
El equipamiento de la nueva KX 250 incluye frenos de disco tipo pétalo, con un delantero de 270 mm y un trasero de 240 mm, que aportan potencia de detención y resistencia al uso intensivo. A esto se suman puños ODI Lock-On de compuesto medio, fáciles de reemplazar gracias a su sistema de fijación tipo tornillo, y la ergonomía ajustable mediante el sistema Ergo-Fit, que permite configurar el puesto de manejo en cuatro posiciones de manillar y dos de estriberas.
La cubierta lateral de liberación rápida facilita el acceso al filtro de aire sin necesidad de herramientas, una solución pensada para el mantenimiento en plena competencia. Todo este paquete refuerza el carácter competitivo de una moto concebida para los circuitos más desafiantes.

Kawasaki actualizó su maxi trail por excelencia para 2026: ¿qué novedades traerá?
