noticias |

Se viene una nueva moto trail de 450 cc, corte rally y buen equipamiento

¿Cuándo se espera y con qué motos compite?

QJMotor SRT 500 CX Moto trail

Desde China, una nueva moto trail “dakariana” está cerca de llegar al mercado internacional. ¿Cuándo se presenta y cuál es su principal rival?

El sitio web oficial de QJMotor publicó varios productos nuevos que podrían presentarse del 6 al 9 de noviembre en el próximo salón EICMA. Entre las novedades más destacadas se encuentra la SRT 500 CX, una moto trail con prestaciones para el carnet A2 europeo que se dirige de lleno al nicho de las unidades Rally.

Por ahora, la información pública es muy escueta y se reduce a detalles técnicos de su ficha, pero estos datos son suficientes para vislumbrar una adventure que merece toda la atención ya que pertenece a un segmento en expansión, donde los modelos de marcas tradicionales se enfrentarán a opciones nuevas como la Kove 450 Rally o la Fantic 450 Rally.

Es crucial entender que no se trata de una máquina de competición pura, sino de una moto de aventura para uso civil que adopta especificaciones y una estética similares a las de los prototipos de rally

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se viene una nueva moto trail de 450 cc que sería más barata que la CFMoto 450MT

QJMotor SRT 500 CX: así es la nueva moto trail de la marca china

El corazón de la QJMotor SRT 500 CX es un propulsor monocilíndrico de casi 450 cc de cilindrada. Según las cifras del fabricante, su potencia se sitúa en el límite de la categoría A2, es decir, 35 kW o, lo que es lo mismo, 48 caballos. Sin embargo, existe un importante condicionante técnico. Si esta moto trail se comercializa en mercados regulados por la normativa europea, la versión homologada para circular por carretera vería su potencia reducida hasta aproximadamente 39 CV, según expresan algunos medios del Viejo Continente.

QJMotor SRT 500 CX Moto trail

Esta limitación no responde a la potencia del motor en sí, sino a su bajo peso, estimado en apenas 143 kilogramos con todos los fluidos, y al estricto requisito de la categoría A2 sobre la relación potencia-peso, que no puede superar los 0,2 kW/kg. Esta situación dejaría en manos del importador la decisión estratégica de mantener el modelo dentro de la categoría de licencia de gama media o adaptar su potencia para una homologación más accesible.

El terreno natural para la QJMotor SRT 500 CX es, principalmente, el fuera del asfalto. Su configuración evidencia una clara vocación por los caminos más exigentes. Monta ruedas de radios con dimensiones de 21 pulgadas en la llanta delantera y 18 en la trasera, equipadas con neumáticos de tacos. Las suspensiones, de recorrido aún no especificado pero claramente largo, y una altura libre del suelo que ronda los casi 30 centímetros, completan una geometría pensada para superar obstáculos. Uno de sus puntos fuertes es su enorme autonomía, garantizada por dos depósitos de combustible que suman una capacidad total de 32 litros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Guía de compras: ¿qué moto tiene mejor aceleración? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor o Royal Enfield

El diseño incorpora todas las características propias de las motos de rally. Destacan un asiento plano y estrecho con una altura de 960 mm, una gran defensa para el motor, un escape alto y un guardabarros delantero elevado. El manillar y las estriberas son anchos, proporcionando una postura de conducción dominante y controlada. El carenado frontal adopta la forma distintiva de torre, y el panel de instrumentos está montado en posición vertical, una solución funcional y característica de este tipo de motocicletas.

QJMotor SRT 500 CX Moto trail

Con esta ficha técnica, la QJMotor SRT 500 CX se postula no solo como una alternativa estéticamente atractiva, sino como una competidora técnica muy sólida en un segmento en crecimiento. Su llegada a los concesionarios sería la confirmación de que el mercado de las motos de aventura con espíritu rally tiene un nuevo y serio contendiente.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Buscás una moto trail por menos de 5.000 dólares? Esta puede ser una gran opción