noticias |

Nuevas homologaciones para cascos: ¿qué beneficios traerá a los motociclistas?

El Gobierno anunció nuevas homologaciones para los cascos de motos: ¿traerá nuevas marcas al mercado?

El Gobierno emitió un boletín oficial donde anunció cambios en la Ley de Tránsito abriendo la posibilidad a la importación de autopartes y cascos de motos.

Las mejores marcas de cascos para motos piloto mujer

En busca de mejorar la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones, se abrirá la importación de autopartes y elementos de seguridad en general. Entre esos casos, los cascos de motos tienen una arista importante en el Decreto 196/2025,  ya que se elevarán los estándares de seguridad a partir de la inclusión de la homologación ECE R22-05 y DOT, o superior.

Cascos buenos, bonitos y baratos: cinco modelos por menos de $300.000

Estos cambios entraron en vigencia un día después de la publicación del Decreto en el Boletín Oficial, es decir, que ya se encuentra en circulación.

Cómo son las normativas de cascos que comienzan a regir en nuestro país

La ECE R22-05 es una homologación regulada por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas y exige una serie de rigurosos test en los cascos, como pruebas de absorción de impactos, durabilidad del material y resistencia de la correa de cierre.

Esta normativa fue adoptada en más de 50 países del mundo y es la utilizada en los cascos para las competencias de federaciones como FIM, AMA o MotoGP, entre otras.

Cascos para motos Colombia sin placa

Por su parte, las normas DOT (Department of Transportation) regula los cascos de moto en Estados Unidos, pero también se aplica en otros países que la adopten.  En este caso, se trata de pruebas o estándares de gran rigor. Por ejemplo, para ser homologa el casco debe tener un ángulo de visión mayor a 210° horizontal y al menos 1 pulgada vertical, además realizan pruebas con un objeto puntiagudo de 3 kg que debe caerse desde 3 metros sin tocar la cabeza del dummy. Por otro lado, el casco debe resistir fuerzas de hasta 400G.

El Gobierno anunció la disminución de impuestos internos para las motos: ¿bajarán los precios?

Las correas deben estar fijas, mientras que su máxima separación puede ser de hasta 25 mm . También debe mantenerse unida y no correrse más de 2.5 cm soportando pesos de hasta 130 kilogramos por 120 segundos.

 Esto no solamente mejoraría la seguridad de los usuario, sino que permitiría traer cascos desde el exterior de marcas que actualmente no se comercializan actualmente en nuestro país, como muchas de las firmas americanas.

Las mejores marcas de cascos para motos

De esta manera los cascos en nuestro mercado estarían alineados con los regímenes más exigentes de seguridad a nivel internacional.

La importancia del casco

Los accidentes viales en Argentina son un problema grave y persistente. Según estadísticas oficiales del año 202r, en el país se producen alrededor de 5.900 muertes por año en siniestros de tránsito, además de una gran cantidad de heridos.

En total, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra cerca de 1.9 millones de muertes a nivel mundial a raíz de los accidentes de transito. Y las motos, lamentablemente, son vehículos más expuestos a los accidentes y constituyen un factor protagonista, sobre todo en nuestro país.

Sin ir más lejos, la Secretaría de Transporte de la Nación analizó en 2024 en un informe denominado “Costos de la siniestralidad vial en Argentina”que: “En el país se identifica un claro perfil de víctima fatal: varones, jóvenes de entre 15 y 34 años y usuarios de motocicletas”.