noticias |

Estas motos custom económicas preocupan a Harley Davidson: ¿qué precio tienen?

¿Qué tienen de especial estos modelos que arriban al mercado estadounidense?

moto Benda Chinchilla-500

Harley Davidson tiene motivos para preocuparse, Benda arribó al mercado estadounidense con tres motos con la misma configuración mecánica y más baratas. Te contamos todos los detalles.

La tecnológica marca de motocicletas custom llega al suelo donde la casa de Milwaukee suele ser uno de los protagonistas históricos del segmento. Sin embargo, este segmento también está poblado por otros modelos de marcas que también serán rivales, como las Kawasaki Eliminator , Honda Rebel 500 y Rebel 300 , y la 450CL-C de CFMoto.

En marzo último, vale destacar que la tradicional marca estadounidense hizo cuentas y reajustó los precios de su moto que considera más económica: la base Nightster, que ahora puede conseguirse a menos de USD $10,000.

Importadas por la concesionaria Keeway America, estas motos se encuentran alistadas para comenzar a circular por las calles de la tierra del Tío Sam. En principio son tres modelos con distintas características, según las preferencias de cada usuario.

Las motos custom que llegan Estados Unidos

Moto Benda Napoleonbob 500

La primera de esta triada de modelos con motores tipo V-Twin -misma filosofía motriz que Harley- es la Napoleonbob 500, un ejemplar estilo Bobber y un conjunto de aspectos que la hace una unidad interesante. Esta motocicleta se traduce en un chasis formado por un cuadro de acero que está unido a una horquilla invertida de viga falsa en la parte delantera con un monoamortiguador trasero oculto ajustable en precarga, con 1,18 pulgadas de recorrido.

Otras características de esta máquina que la destacan es una pinza de freno delantera de cuatro pistones con montaje radial, con un disco de 320 mm, ABS, control de tracción y un embrague antirrebote. Sin embargo, el rol protagónico en esta unidad lo tiene el propulsor y su precio: está equipada con un bicilíndrico en V DOHC de ocho válvulas y 476 cc de cilindrada, refrigerado por líquido, que genera casi 46 CV hp a 9000 rpm y 42 Nm de torque máximo a 7200 rpm.

En cuanto a su valor, Keeway ofrecerá esta bobber con un peso 215 Kg, se presenta a partir de los USD $6399 dólares.

El modelo de precio intermedio

La Benda Chinchilla 500 es la segunda moto con una estructura robusta de la lista que ofrecerá el importador de la marca china. Este ejemplar comparte el mismo chasis de acero y un motor bicilíndrico en V de 476 cc con refrigeración líquida y la misma potencia declarada que la Napoleonbob 500. Pero este modelo adopta un estilo más tradicional, con una horquilla invertida expuesta de 41 mm, y una suspensión trasera de doble amortiguador con muelles helicoidales.

En términos de ergonomía, esta máquina presenta un asiento escalonado con espacio para pasajeros que garantiza una buena postura de manejo. Incorpora un depósito de combustible de 16 galones. Tiene un peso en vacío de 220 kg y calza neumáticos anchos de 16 pulgadas delante y detrás, con una distancia entre ejes de 155 cm entre ellos. ¿Su precio? Disponible en color negro o gris, parte desde los USD $5999.

La tercera Benda que para desafiar a Harley

Por último, la tercera moto de Benda que se presenta como contendiente y que buscará su lugar entre sus pares del segmento pequeño es la Chinchilla 300. Este modelo comparte la misma estructura que la 500, pero en frasco chico, con una distancia entre ejes de casi 142 cm. Además, incluye una horquilla invertida, ABS, iluminación LED y transmisión de seis velocidades. moto Benda Chinchilla 300

Con un peso en seco de 167 kg, esta moto que es la menor de esta serie se encuentra alimentada por un motor bicilíndrico en V SOHC de 298 cc de cilindrada, con refrigeración líquida. Declara una potencia de 29,5 CV a 8500 rpm y 26,5 Nm de par a 6500 rpm. Por último, y dato no menor, esta motocicleta se presenta en Estados Unidos con un precio de venta sugerido de USD $4899.