Patentamientos, la tendencia negativa no se detiene
La división motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de unidades patentadas durante febrero de 2019 fue de 33.024 motovehículos, lo que muestra una baja del orden del 21,6% en comparación con el antecesor mes de enero, en el que se habían registrado 42.106 unidades. Si se realiza una comparación interanual se observa un patentamiento con un 43% de unidades menos que en febrero de 2018, cuando se habían registrado 57.888 motovehículos.
En cuanto a la participación, Honda lideró el mercado en febrero con 7.535 unidades, en el segundo puesto Motomel con 4.706, logró superar a Zanella, que finalizó con 4.431 unidades. A 500 unidades quedó Corven que mantiene el cuarto lugar con 3.913. Por su parte Keller superó a Gilera y se ubicó dentro del top five con 2.254 unidades.
En los primeros tres puestos no hubo cambios con respecto a enero, el modelo más patentado fue la Honda Wave 110S, seguido por la Motomel B110 y por la Corven Energy 110 que continua tercera. La Keller KN 110-8 quedó en el cuarto puesto por segundo mes consecutivo y la Gilera Smash desplazo a la Zanella ZB110, del quinto puesto.
El mercado muestra algunos cambios en cuanto a las provincias de mayor actividad, Buenos Aires que triplicaba a la segunda, que es Santa Fe, ahora achicó un poco esa diferencia holgada. Córdoba se consolida en el tercer lugar por sobre Chaco, que quedó cuarta, y Santiago del Estero, que estaba sexta, volvió ahora al quinto puesto por sobre Tucumán.
En cuanto a las provincias que mayor caída interanual han tenido en la cantidad de operaciones, observamos que en febrero hubo cambios. Tierra del Fuego lidera la caída (54,8%), seguida por Chaco (54,2%), Tucumán (54%), San Luis (49,8%) y La Pampa (47,3%).
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.