Esta icónica moto trail tendría una nueva variante en 2026: más potencia y menos peso
¿Qué se sabe sobre este futuro modelo?
La posible llegada de una versión M de la moto trail más grande de BMW despierta expectación en todo el mundo. Se trataría de un modelo más liviano, con 160 caballos de potencia y un precio más alto acorde a su perfil premium.
La saga GS (Gelände & Straße, campo y carretera) es, desde hace décadas, una de las piedras angulares de la economía de la casa bávara. A pesar de su precio elevado (se trata de una moto trail de corte premium, eso no es noticia) la BMW GS siempre figura entre las más vendidas en Europa y otros mercados de todo el mundo.
La actual R 1300 GS, con sus 145 CV y 237 kilos en orden de marcha, continúa reafirmándose como un verdadero ícono, capaz de conjugar confort, tecnología y aptitudes todoterreno. Ahora, sin embargo, desde Alemania llegan rumores cada vez más sólidos sobre un paso más en la evolución: la aparición de una BMW M 1300 GS, que representaría la incursión de la división deportiva M en el universo trail.
Te puede interesar:
Suzuki renueva su moto trail accesible para 2026: ¿qué novedades tendrá?
La denominación M (Motorsport) no es nueva dentro de BMW. Desde 1978, cuando apareció el mítico coche M1, la firma bávara ha reservado esta letra para sus modelos más deportivos. En el mundo de las motos ya existen tres exponentes: la M 1000 RR, la M 1000 R y la M 1000 XR, todas tetracilíndricas y orientadas a un uso netamente asfáltico.
La novedad estaría en que, por primera vez, la letra M aterrizaría en una trail bóxer. Según adelantaron medios alemanes, el registro oficial de la denominación M 1300 GS se hizo en 2019, y a partir de allí comenzaron las especulaciones. De hecho, hace algunos días te mostrábamos una serie de fotos de una 1300 GS de corte asfáltico rodando en Europa. Ahora, acompañadas por los bocetos del diseñador Kar Lee, esas especulaciones toman cuerpo.
Te puede interesar:
Tres curiosidades de la moto trail china del momento
Dos versiones para la futura moto trail de BMW: Sport y Enduro
De confirmarse, la BMW M 1300 GS llegaría con dos variantes bien diferenciadas. La M 1300 GS Sport estaría pensada para un uso mayormente asfáltico, con llantas de fibra de carbono de 17 pulgadas en ambos ejes y neumáticos de medidas 120/70 delante y 180/55 detrás. El recorrido de suspensiones sería de 160 mm en la parte delantera y 170 mm en la trasera, suficiente para combinar dinamismo con cierta polivalencia.
El uso extensivo de fibra de carbono en llantas, tapas laterales, alerones, guardabarros y protector de faro, junto con un escape Akrapovic permitiría rebajar el peso en orden de marcha hasta los 220 kilos, es decir, 17 menos que la R 1300 GS estándar. Un recorte que promete marcar diferencias en la conducción.
Por su parte, la M 1300 GS Enduro se enfocaría más en el off-road, con llantas de radios de 21 pulgadas adelante y 18 pulgadas atrás.
También contaría con elementos en fibra de carbono y un equipamiento aligerado, incluyendo escape y asiento reducidos al mínimo. Con estas soluciones, su peso rondaría los 230 kilos, lo que igualmente supondría una rebaja notable respecto al modelo convencional.
La “M” no sería tal si no viniera acompañada de un extra de potencia. En este caso, el motor bóxer evolucionaría de los 145 CV actuales a 160 CV, un incremento significativo que no debería comprometer la reconocida fiabilidad de la mecánica alemana.
El precio, según las estimaciones publicadas en Alemania, rondaría los 26.500 euros, lo que reafirma la condición de modelo exclusivo. La GS nunca fue una moto económica y, de materializarse esta versión M, ese rasgo se acentuaría todavía más.
¿Llegará la BMW M 1300 GS?
Hasta el momento, BMW no ha emitido ningún comunicado oficial confirmando la existencia de una M 1300 GS. Sin embargo, la seriedad de las fuentes alemanas y el registro de la denominación en 2019 hacen que la hipótesis cobre fuerza.
De llegar en 2026, la M 1300 GS marcaría un hito: la primera trail de BMW bajo el sello M, con un enfoque doble que permitiría elegir entre deportividad asfáltica o capacidad todoterreno mejorada. Una evolución lógica en una saga que siempre supo adelantarse a su tiempo.
- Tendría dos versiones: Enduro y Sport
- El motor bóxer de 1300 cc subiría de 145 CV a 160 CV de potencia.
Te puede interesar:
Esta moto trail quiere ser la principal rival de la Royal Enfield Himalayan: ya tiene fecha de lanzamiento