Royal Enfield Himalayan: ¿Por qué es una de las motos más vendidas del segmento mediano?
Analizamos su precio en función de sus ventas y contrincantes.
La aventurera de Royal Enfield se colocó en el top 5 de las motos más vendidas del segmento mediano gracias, entre otras cosas, a su gran relación precio/calidad: ¿cuánto cuesta y cómo le fue en las ventas?
Después de comandar ranking de las motos trail en marzo, la Royal Enfield Himalayan se colocó en el segundo lugar de esta categoría en abril, una posición que le significó ser la cuarta entre las motos de más de 250 cc.
Precio de la Royal Enfield Himalayan 450 y cantidad de unidades vendidas
La adventure de la casa india, como pasa todos los meses, sacó la cara por la marca en nuestro mercado, colocándose como la moto más vendida de la firma. Si ir más lejos terminó en la posición 38 entre los modelos más patentados con 238 unidades, una suba de casi el 3% que supuso casi el 30% de las unidades que generó Royal Enfield durante abril de 2025.
Pero, ¿cómo una moto trail de 450 cc puede destacarse tanto en un mercado donde los modelos CUBs de 110 cc y los utilitarios de 150 cc son los que comandan las ventas?
Te puede interesar:
Royal Enfield Himalayan 450 Rally Edition: más equipamiento para la trail india
Si bien se trata de una moto que aterrizó con una gran expectativa creada desde la información que llegaba de mercados europeos y hasta del mismo territorio indio, donde se fabrica; la realidad es que se fue ganando su lugar en el mercado a partir de una política de precios muy agresiva por parte de la empresa que, lógicamente, se apoyó tiempo después en la confiabilidad y buen rendimiento que tiene la moto.
De esa manera, la Royal Enfield Himalayan abrió el quinto mes de 2025 con un precio de $9.900.000 que puede subir hasta los $10.400.000 según su decoración, según los valores que aparecen publicados en línea. Se trata de un 40% más de lo que cuesta, por ejemplo, en Europa y, aunque parezca mucho, es una diferencia destacablemente chica si tenemos en cuenta que la mayoría de las motos cuestan el doble en nuestro país.
Ese precio es sensiblemente inferior si se lo compara con el que tiene su principal rival, la CFMoto 450 MT que cuesta cerca de $13.500.000 aproximadamente. A pesar de eso, la moto china es la moto más vendida del segmento adventure en nuestro país, aunque las cifras son muy parejas: alcanzo 274 unidades en abril.
A pesar de que su precio es mayor, esta moto logró también doblegar a la Royal Enfield Hunter como la moto más vendida de la marca. Cabe destacar que la 350 es el modelo de entrada de gama más accesible de la casa india con un valor cercano a los $6.200.000.
Cómo es la Royal Enfield Himalayan 450
Como todos ya saben, la Royal Enfield Himalayan 450 es una moto completamente nueva y que nada tiene que ver con su predecesora, la 411. Solo comparte el nombre. Con una potencia máxima de 40,02 CV a 8.000 rpm y un par máximo de 40 Nm a 5.500 rpm, el nuevo motor Sherpa de 452 cc genera el 90 % de su par a partir de 3.000 rpm.
Te puede interesar
Royal Enfield evolucionó su moto más barata: ¿qué cambios tiene?
Diseñado por Harris Performance, es importante mencionar que ahora el chasis es un doble viga construido en tubos de acero. El reparto de pesos está muy bien conseguido, y se puede observar cómo Royal Enfield trabajó en eso montando, por ejemplo, el gran catalizador de escape en la ubicación más central y baja posible.
Llama la atención también la nueva disposición casi horizontal del amortiguador trasero, que se asocia mediante bieletas al basculante. ¿Recorridos? 200 mm para ambos ejes. Y el peso: 196 kg en orden de marcha.