Esta moto trail fue la más vendida de junio de 2025 y por el momento no subió de precio
Qué precio tiene y cómo quedó frente a la Royal Enfield Himalayan.
Esta moto trail fue la más vendida del mes de junio en el mercado local por segundo periodo consecutivo, superando por escaso margen a la Royal Enfield Himalayan, su principal rival. Cuánto cuesta y en qué se destaca.
La CFMoto 450 MT volvió a colocarse en lo más alto del ranking de las motos trail más vendidas en Argentina. Con 312 unidades patentadas, el modelo chino se posicionó nuevamente como el preferido del segmento adventure, relegando al segundo puesto a la moto trail india, que cerró el mes con 209 unidades.
Te puede interesar:
La moto trail mediana más esperada de 2025 tendrá una nueva versión más accesible
Desde su lanzamiento en octubre de 2024, la 450 MT supo liderar las ventas dentro de su categoría, aunque en marzo de este año ese dominio se vio interrumpido por el crecimiento sostenido de la Himalayan. Sin embargo, la tendencia se revirtió rápidamente, y en abril, según el informe oficial de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), la CFMoto no solo lideró entre las trail, sino que también se ubicó en el puesto 30 del ranking general de modelos más vendidos y tercera entre las motos de más de 250 cc por detrás de la Honda XR 300L Tornado y de la Kawasaki KLX300.
Te puede interesar:
CFMoto presentó su adventure más esperada: ¿cuándo llega?
Estos números representan una leve caída del 13% respecto a mayo y confirman a la 450 MT como el producto más exitoso de la firma china en nuestro mercado, ya que concentra el 60% de los patentamientos totales de la marca (519 motos).
Precio de la moto trail de CFMoto en julio de 2025
La CFMoto 450 MT arrancó el mes de julio con un precio de $13.814.990, lo que , al momento de publicar este modelo, no presenta una variación en precio desde el mes pasado. De todos modos, en los últimos meses se vienen dando subas en menores al 1% en los precios de casi todo el segmento. También hay que tener en cuenta que en mucho concesionarios se puede conseguir mediante financiación.
Si bien la Himalayan mantiene una diferencia significativa en precio -se ofrece actualmente a $9.900.000-, para muchos esa brecha se justifica por las características un poco superiores en motor, potencia y equipamiento que ofrece la trail de CFMoto.
Por qué detalles técnicos se destaca esta moto trail
La CFMoto 450 MT está impulsada por un motor bicilíndrico en paralelo de 449 cc que entrega 44 CV de potencia. Se destaca por una respuesta progresiva y un rango de bajos y medios muy aprovechables, lo que le permite desenvolverse con soltura tanto en ruta como en ciudad. Además, sus consumos son competitivos dentro del segmento.
En cuanto a su principal rival, la Himalayan cuenta con un motor monocilíndrico de 40 CV y 40 Nm de torque, que ofrece su mejor rendimiento en la parte baja del tacómetro. Por su parte, la 450 MT entrega una conducción más lineal y equilibrada.
Uno de los puntos más fuertes de la CFMoto es su parte ciclo. El chasis multitubular de acero trabaja en conjunto con una horquilla invertida KYB de 41 mm ajustable y un monoamortiguador trasero, ambos con 200 mm de recorrido y múltiples posibilidades de regulación. Durante la toma de contacto, el conjunto de suspensiones demostró un sólido desempeño frente a los obstáculos, transmitiendo seguridad y firmeza al tren delantero.
En materia de frenos, la trail china equipa discos de 320 mm y 240 mm, con pinzas de la reconocida marca española J.Juan y sistema ABS de doble canal, que permite la desconexión de la rueda trasera, una opción muy valorada por quienes disfrutan del off-road.
Por último, las llantas de rayos, con medidas de 21 pulgadas adelante y 18 pulgadas atrás y neumáticos tubeless, completan un conjunto que refuerza el perfil aventurero de la 450 MT y explican su consolidación como una de las motos más elegidas del segmento.