Primeras sensaciones arriba de una de las moto trail más esperadas: la Moto Morini Alltrhike 450
Las sensaciones abordo de la nueva adventure de Moto Morni..
A partir de la experiencia de la Guía de Compras de trails livianas, tuvimos la posibilidad de subirnos a la Moto Morini Alltrhike 450 antes de su lanzamiento en el mercado. Por eso, te contamos cómo se desempeña y en que se destaca.
La nueva moto trail mediana de la firma de origen italiano sorprendió por su enfoque diferenciado dentro del segmento. Aunque comparte base mecánica con otro modelo ya conocido, como la CFMoto 450MT, la Alltrhike 450 mostró un carácter propio y una orientación clara hacia el uso fuera del asfalto.
La moto que probamos correspondía a una unidad de preserie, prácticamente un prototipo, que la marca distribuyó en distintos mercados antes de iniciar la producción. Esa condición explica que nuestras impresiones iniciales se vieran atravesadas por un detalle clave: tras nuestro contacto, Moto Morini realizó una actualización en la electrónica, un ajuste que seguramente modifica algunas de las sensaciones que describiremos aquí. De hecho, la propia marca solicitó feedback tras la prueba para terminar de pulir el modelo. Aclarado esto, creemos que el enfoque en general será muy similar a lo que tuvimos el privilegio de probar.
Te puede interesar:
Guía de Compras: probamos antes que nadie la Moto Morini Alltrhike 450 ¿qué nos pareció?
Moto Morini Alltrhike 450: Así se comporta su motor
Lo primero a destacar es que el motor es provisto por CF Moto, lo que asegura una base ya probada. Sin embargo, la electrónica es desarrollo propio de Morini y allí aparece la diferencia más marcada en el carácter de la moto. La respuesta se mostró más dócil, especialmente en el primer tramo del acelerador, con una entrega más tranquila que favorece el control en superficies sueltas. Este matiz, que la distinguió de inmediato, resulta coherente -a mi entender- con su perfil orientado al off-road.
En la práctica, la Moto Morini Alltrhike 450 se sintió más cómoda en tierra que en asfalto. La menor protección aerodinámica frente a otras del segmento refuerza esta vocación, aunque no impide viajar por ruta cuando la situación lo requiere.
La ergonomía también va en esa dirección: con el asiento más alto de toda la guía (847 mm) y una posición de manejo que beneficia a los pilotos de mayor talla sobre todo en la posición de las rodilla y en el ángulo de flexión. Además, se percibe claramente un planteo pensado para quienes priorizan la conducción de pie.
Otro detalle interesante es la posibilidad de regular el asiento del pasajero y dejarlo prácticamente como un asiento enterizo. Esta solución, poco habitual, aporta un aire más cercano al de una enduro tradicional.
Además, las suspensiones ofrecen un mayor recorrido delantero —unos 10 mm extra respecto a lo que expone la ficha técnica de la CFMoto 450MT, lo que se traduce en una mejor absorción en terrenos complicados. En conjunto, estas características hacen que la Alltrhike 450 transmita confianza en situaciones donde otras trail medianas se muestran más limitadas.
En materia de ayudas electrónicas, permite la desconexión del ABS y del control de tracción, aunque no de forma tan directa como en otros modelos, donde basta con presionar un botón. Aun así, esta opción amplía su rango de uso en caminos de tierra y reafirma la intención de Morini de darle a la moto un espíritu polivalente, sin perder de vista las necesidades de quienes buscan una máquina versátil.
Te puede interesar:
CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor y Royal Enfield: con el corazón y la razón, elegimos la mejor moto trail mediana
Si hablamos de diseño, la Alltrhike 450 merece un párrafo aparte. La estética es muy particular y no se parece a ninguna otra moto del segmento. El parabrisas basculante es práctico, pero lo que realmente destaca es su personalidad visual: el modelo definitivo es bastante diferente al prototipo con faros redondos mostrado anteriormente, y a nuestro juicio, la versión actual luce más equilibrada y atractiva. Plantada y con buena presencia, transmite modernidad sin caer en excesos ni replicar lo ya visto en la competencia y eso es, sin dudas, lo más destacable.
La terminación de los detalles resultó más que digna para una unidad previa a producción, lo que permite anticipar que en su versión final la Alltrhike 450 ofrecerá un nivel de calidad acorde a lo que se espera de una marca que quiere consolidarse en un segmento cada vez más competitivo.
Por ultimo, una lectura muy personal. Creo que la Moto Morini Alltrhike 450, si su precio así lo afirma, se colocará como una buena opción para aquellos usuarios de una on-off de 250 cc o 300 cc que quieran subir de potencia, equipamiento y perfil adventure, sin gastar demasiado. De esa manera, competirá directamente con la Royal Enfield Himalayan que, con su relación precio/ calidad es una de las formadoras de mercado.