Prohibirían la circulación de dos personas en moto: ¿qué se sabe y cómo afectaría?
A qué zonas afectaría y a partir de cuándo
El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, anunció una medida que busca prohibir que circulen dos personas en la misma moto, iniciativa que fue pensada para reducir o prevenir delitos con estas características. Te contamos todos los detalles.
En una conferencia de prensa realizada en La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, Romina Barrios, Alonso dio algunos detalles sobre la futura prohibición que, aunque todavía no está detallada de manera precisa, ya genera algunas controversias .
Dos personas en moto: A qué zonas afectaría y a partir de cuándo
La medida forma parte de la Ley “Antimotochorros” de 2019 y se implementará en toda la provincia de Buenos Aires, aunque se focalizará principalmente en el Conurbano bonaerense. Además, se espera que se realice en zonas especificas y con diferentes franjas horarias.
Te puede interesar
Siguen faltando las chapas patentes: qué hacer para poder circular
El ministro, además adelantó que esta futura restricción podría implicar un aumento en los controles de motos y la renovación de la flota de vehículos policiales que ya se anunció hace algunos días y de las cuales analizamos si las motos a utilizar son las correctas en este informe.
De todos modos, la aplicación de estará sujeta a una solicitud previa de los intendentes de cada municipio, quienes deberán realizar una evaluación de las necesidades locales. De todos modos, Alonso explicó en la conferencia de prensa que se podría implementar en los todos municipios de la provincia a partir del mes de mayo.
“Son ellos los que tienen que solicitar qué zonas y qué horarios. Tiene que impactar en el conurbano. Además, vamos a renovar un tercio de la flota. Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo pida”, detalló Javier Alonso.
Lógicamente, esta determinación llamó mucho de los usuarios y generó un debate con posiciones encontradas, todo motivado por una falta de detalles sobre qué zonas serán las que debutarán con esta medida, en qué horarios y cuándo. Aunque se espera muchas de esas incógnitas sean resueltas en las próximas horas.
Una medida que suena familiar por diferentes cuestiones
Como anticipábamos, esta medida forma parte de la Ley “Antimotochorros” que se aprobó en 2019, la misma que generó tanta polémica por en aquel entonces por el grabado del dominio en el casco y el uso de un chaleco reflectante para el acompañante que también debía tener el número de la chapa patente de manera visible.
Por otro lado, aunque suene llamativo, un día antes de que se diera a conocer esta nueva medida, en Perú se comenzó a implementar una ley similar. El Decreto Supremo N° 046-2025-PCM, puso durante 30 días más el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao, donde se prohibirá que dos personas circulen en la misma moto, entre otras cosas.
Te puede interesar
El Gobierno postergó la obligatoriedad del ABS en motos de más de 250 cc por este motivo
En el país vecino se implementará con la intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP), apoyada por las Fuerzas Armadas (FF. AA.), quienes además ejercerán acciones de control preventivo y control administrativo de dicha disposición.
Cómo también es lógico, muchos motociclistas ya se congregaron para mostrar su disconformidad con el decreto peruano.
Anteriormente en Argentina, durante 2017, el jefe del bloque de senadores del PJ-FPV de ese momento, Miguel Pichetto, había presentado un proyecto que también prohibía la circulación de dos personas sobre una moto, una idea que pretendía “probar” si bajaban los delitos relacionados a los vehículos de dos ruedas, pero que no avanzó.