Probamos la QJMotor SRT 550 SX: ¿Tiene la mejor relación precio-equipamiento del segmento?
Nos subimos a la nueva trail de QJMotor: ¿qué se destaca de su equipamiento y cuál es su precio en comparación con sus rivales?

Dentro de un segmento cada vez más competitivo, la QJMotor SRT 550 SX logró instalarse rápidamente como una de las opciones más completas para quienes buscan una trail media preparada para viajar, equipada hasta los detalles y con un precio que, comparado con sus rivales directas, resulta difícil de ignorar.
Más allá de su motor y de su nuevo desarrollo de chasis, es el equipamiento el que realmente termina de sellar su propuesta, ubicándola como una de las mejores en relación precio/equipamiento de la actualidad.
Nos subimos a la nueva moto trail de QJMotor: ¿es la más potente de su categoría?
QJMotor SRT 550: equipamiento
La primera gran diferencia se encuentra en su instrumental. La SRT 550 SX incorpora una pantalla TFT a color de 7 pulgadas, la misma que utiliza la mayor de la familia, la 800 SX. No es la más avanzada del mercado, pero ofrece una lectura clara y completa, con velocidad y marcha engranada en gran tamaño, y bloques progresivos para el tacómetro, el nivel de combustible y la temperatura del motor.
A eso suma reloj horario, odómetro total y parcial, y un destacado sistema de monitoreo de presión y temperatura de neumáticos, un elemento que no suele verse en este rango de precios. También permite la vinculación con el smartphone, aunque sin información de autonomía ni consumo promedio, detalles que se extrañan en una moto pensada para viajar.

En el apartado del equipamiento electrónico, la 550 SX vuelve a tomar ventaja. Ofrece puños calefactables y asiento calefactable para el piloto, algo prácticamente inexistente en su competencia directa y que marca una diferencia real en viajes largos o en jornadas frías. A eso se suman defensas altas, cubre cárter metálico, cubre puños con alma de aluminio, soporte y parrilla para maletas rígidas, caballete central y luces auxiliares LED.
Todo esto forma parte del equipamiento estándar, haciendo que la moto salga del concesionario listo para encarar rutas y caminos sin necesidad de agregar accesorios.
El único punto menos práctico es la desconexión del control de tracción, que solo puede realizarse desde el menú y con la moto detenida, aunque su funcionamiento en uso real es correcto.
QJMotor se mete en uno de los segmentos más demandados con una moto muy bien equipada
Parte de ciclo de primer nivel
En cuanto a suspensiones y frenos, la 550 SX sorprende con componentes que generalmente se ven en motos de mayor precio. Las suspensiones están firmadas por Marzocchi: una horquilla invertida de 43 mm con regulación completa (precarga, compresión y extensión) y un monoshock trasero con ajuste de precarga y extensión, anclado directamente al basculante de aluminio. Con este conjunto, la moto transmite firmeza en asfalto, buen control a ritmo elevado y un comportamiento adecuado en caminos de tierra o ripio, siempre dentro del uso para el que fue desarrollada. Es una configuración equilibrada que potencia su carácter viajero sin caer en durezas innecesarias.

Para el frenado, QJMotor recurrió a Brembo, otro punto que la diferencia en su categoría. Adelante monta un doble disco de 320 mm con pinzas radiales de cuatro pistones, mientras que atrás utiliza un disco de 260 mm con pinza simple. El ABS es de doble canal, aunque sin posibilidad de desconexión en la rueda trasera, algo que se extraña en una moto con vocación aventurera. Sin embargo, el tacto general es muy superior al de la SRT 550 estándar: en esta SX el freno delantero se dosifica con facilidad y transmite más progresividad, lo que da un salto claro en seguridad y sensaciones de manejo.
QJMotor SRT 550SX: Precio y comparación con sus rivales
El último punto que termina de redondear la ecuación es el precio. La QJMotor SRT 550 SX llega con un valor de lanzamiento de $14.190.000, ubicándose en un lugar estratégico frente a sus competidoras. Queda por debajo de la Honda NX500 (13.100 dólares al tipo de cambio) y apenas por encima de la CFMoto 450 MT ($13.290.000). Además, la diferencia frente a la SRT 550 estándar -que cuesta $12.690.000- es de $1.500.000, un salto que se justifica ampliamente considerando todo el equipamiento adicional que incorpora esta versión SX.
