Esta moto aparenta ser una mini Harley-Davidson, pero más barata: ¿qué precio tiene?
¿De qué modelo y marca se trata?
QJ Motor parece plantearle batalla a las tourer de Harley-Davidson, pero con una moto que toma solamente su estilo, en una menor medida y marcadas distancias. A continuación, te contamos los detalles de este modelo.
La motocicleta en cuestión es la QJ que, por el momento, se la conoció con el nombre interno SRV400VT. Y, una de las particularidades que presenta es, que tiene un propulsor también V-Twin, pero con claras distinciones y una cifra mucho menor en comparación al tradicional bicilíndrico de la casa de Milwaukee que supera los 1500 cc. Este japonés tiene 385 cc de cilindrada.
Características de la tourer japonesa
Según la patente de la marcha china esta moto, que todavía no fue homologada, parece declarar sus intenciones desde su apariencia. Si bien las diferencias en cuanto a motorización con cualquier Harley-Davidson de turismo son evidentes, esta propuesta japonesa toma características de los ejemplares estadounidenses en cuanto a apariencia.
Este ejemplar toma la base de la moto naked SRV400VS, pero con una versión en a la que el fabricante le suma pantalla alta, un asiento con respaldo, defensas, y valijas laterales para guardar objetos al momento de viajar. Además, su silueta también permite que se la compare con la Indian Roadmaster, lo que evidencia que se trata de una unidad con varios aspectos similares.
Entre los pocos detalles brindados por la marca china sobre esta tourer que, en algún momento, debería ser presentada se desprende que tiene un peso en orden de marcha de 224 kilos, con una distancia entre ejes de 1.524 mm.
Motorización
Al momento de hablar su corazón, esta moto asiática está impulsada por un motor bicilíndrico en V a 90º de 385 cc, con doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro. Mientras que, su configuración de piezas le permite generar 35 cv de potencia. Además, la marca china indica que esta unidad fue creada para cumplir con la normativa Euro 5+ y, de esta manera da un indicio de que podría estar disponible en más de un mercado de Europa.
En contrapartida, la moto en la que se basa -la SRV400VS- se encuentra propulsada por un corazón de hierro V-Twin de 2 cilindros DOHC, refrigerado por líquido, 8 válvulas, y 400 cc. Está unido a una transmisión con caja manual de 6 velocidades, y embrague húmedo multidisco de 61 mm x 68 mm, aunque desarrolla una potencia de 37 kW a 8.500 rpm y 35 Nm a 5.000 rpm.
En donde se vendería esta moto naked disfrazada de custom
QJ Motor aún debe ajustar varios trámites burocráticos para empezar a comercializar su moto en distintos mercados del mundo. Sin embargo, por su aspecto y estilo podría indicar que la marca china intentará introducir este modelo de tourer “low cost” en las rutas americanas y preocupar a algunos modelos de marcas tradicionales como Harley-Davidson. Claro que, esto último no cuanto a rendimiento sino en términos de precio y accesibilidad del usuario.
Por su parte, los pertenecientes al grupo Qianjiang, que también tienen bajo su ala a fabricantes como Benelli, Keeway y Morbidelli, tienen como objetivo robustecer su presencia en distintos segmentos. Su gama de ofertas está integrada, entre otras motocicletas, con la SRV900V, una cruiser con motor V4 de 900 cc y 110 caballos de potencia.
Con esta moto touring en cuestión, la marca podría arribar al mercado estadounidense, aunque es algo que está pendiente de ser confirmado. Por ahora, parece atravesar un periodo en el que se nutre con modelos que hacen a su crecimiento. En los últimos cinco años, superó los 130 modelos en su catálogo, que está formado por scooters eléctricos, hasta una moto deportiva de 1.000 cc. que toman como referencia las plataformas de las MV Agusta Brutale 1000 RR, Rush y F4.