noticias |

Esta moto naked de cuatro cilindros y más de 120 CV será la próxima rival de la Yamaha MT-09

¿Qué se sabe sobre esta futura naked de alta cilindrada?

Moto naked QJMotor SRK 921

La próxima moto naked tetracilíndrica de un gigante chino ya fue homologada en su país de origen y pronto comenzará su producción y distribución: ¿de qué modelo se trata?

QJMotor está dando los últimos pasos antes de presentar oficialmente la que será su moto naked más potente hasta la fecha. Se trata de la SRK 921, un modelo derivado del prototipo SRK 1000 que la marca mostró en el EICMA 2023 y que acaba de aparecer en los registros de homologación chinos con la denominación interna “QJ900GS-8”.

Esta moto está pensada para competir en el segmento de las deportivas sin carenado con motores de casi 1000 cc, un nicho en el que se destacan modelos como la Kawasaki Z900, la Yamaha MT-09 y la KTM 990 Duke, entre otras.

¿Cómo será la futura moto naked de QJMotor?

Según la documentación presentada, el nombre comercial definitivo será SRK 921, en sintonía con la versión carenada SRK 921 RR y la retro Super9, con las que compartirá tanto el chasis como el motor.

El detalle más llamativo de esta moto naked es, sin dudas, su mecánica. Bajo el tanque se esconde un cuatro cilindros de 921 cc que toma como base nada menos que al propulsor de la MV Agusta F4, una de las superbikes más premium del mercado internacional, aunque con una cilindrada un poco menor. Cabe recordar que ese motor en la marca italiana también da vida a modelos como la Rush y la Brutale 1000.

Moto naked QJMotor SRK 921

Te puede interesar:
La moto naked de cuatro cilindros más barata del mercado está cerca de ser lanzada

Esto se dio gracias a un acuerdo de licencia entre ambas marcas, QJMotor tiene permiso para fabricar su propia interpretación de este motor, aunque con algunos ajustes pensados para el uso cotidiano. De hecho, si bien el prototipo prometía hasta 161 CV, la versión que llegará a producción ofrecerá 127 CV a 10.000 rpm, una cifra más lógica para el tipo de moto que propone.

Con esa potencia, sería una rival directa de la Kawasaki Z900 que ofrece 124 CV de potencia con una configuración motriz similar. Otra rival sería la Yamaha MT-09 que tiene 119 CV, pero con una configuración tricilíndrica.

A nivel estético, la SRK 921 conserva el diseño presentado en Milán. El conjunto óptico con doble tira LED, el colín elevado con líneas afiladas y los gráficos integrados en depósito y tapas laterales refuerzan su aire deportivo, con una clara inspiración en la familia Brutale. Las dimensiones también se mantuvieron prácticamente sin cambios respecto a lo que ya se había visto: 1.425 mm de distancia entre ejes y un peso en orden de marcha de 215 kilos, cifras comparables a las de modelos como la Kawasaki Z900 o la Suzuki GSX-S950.

Por dentro, la SRK 921 utiliza la misma arquitectura que otras motos de la marca, con un chasis tubular, motor transversal y una parte ciclo que, aunque aún no fue confirmada para este modelo, en la versión RR ya incluye frenos Brembo, suspensiones Marzocchi y quickshifter. Todo indica que gran parte de este equipamiento se mantendrá también en la moto naked sin carenado, manteniendo así el perfil premium dentro del catálogo de la marca.

QJMotor SRK 1000 - moto naked

Te puede interesar:
QJMotor va contra Royal Enfield y Honda con esta nueva moto: no llegará sola

Si bien no hay confirmación oficial sobre los mercados a los que llegará esta SRK 921, la reciente aparición de la versión RR en Europa (se vende en Reino Unido por unas 9.000 libras, equivalentes a unos 10.500 euros) permite suponer que también habrá disponibilidad fuera de China. Es más, motos como las anteriormente nombradas Kawasaki Z900 y MT-09 tienen buena repercusión en mercados como el del Viejo Continente y el norteamericano, por lo que no es descabellado pensar que llegarían.

Queda por saber si más adelante se materializará una variante más extrema bajo el nombre SRK 1000, que sí podría alcanzar los 161 CV anunciados en un primer momento. Por ahora, la SRK 921 se perfila como una de las incorporaciones más singulares del segmento, con argumentos técnicos sólidos y una estética que no pasará desapercibida.