Una nueva moto trail de media cilindrada promete sacudir el segmento por su precio: ¿cuándo se lanzaría?
¿Cómo será esta futura aventurera?
Una filtración que revela la inminente llegada de la ADV600, una moto trail de media cilindrada patentada por QJMotor que rescata un desarrollo olvidado de MV Agusta. Te contamos todos los detalles.
La marca china avanza a un ritmo vertiginoso en el lanzamiento de modelos -ya acumula más de 140 en apenas cinco años de historia- y esta vez vuelve a ser noticia gracias a los documentos de homologación publicados en medios de su país. Allí no solo aparecieron referencias a una scooter de 700 cc (que ya te mostramos hace algunos días) y a la renovada SRK800RR, sino también a esta moto que se perfila como la nueva moto trail protagonista de su creciente gama adventure que ya tiene a la SRT 550, SRT 550 SX, la SRT 700 y SRT 800, entre otros modelos.
Te puede interesar:
Yamaha estaría cerca de lanzar una nueva versión de la Ténéré 700: ¿qué se sabe sobre esta moto trail?
Lógicamente todavía no hay ninguna información relativa al precio de esta moto trail, pero si mantiene la ideología de la marca de ofrecer motos accesibles y bien equipadas, seguramente será muy fuerte en un segmento con muchos actores de renombre.
QJMotor ADV600: Una moto trail china con pasado italiano
La QJ Motor ADV600 no surge de la nada. En realidad, se trata de un modelo casi idéntico al prototipo Lucky Explorer 5.5 que MV Agusta presentó en 2021. Aquel proyecto fue concebido en colaboración con Qianjiang, matriz de QJ Motor, y utilizaba la base mecánica de la conocida SRT550. Su diseño, en cambio, remitía directamente a la estética de la MV Agusta Lucky Explorer 9.5, tricilíndrica que sí llegó a producción bajo el nombre de LXP.
La Lucky Explorer 5.5 quedó en a mitad de camino en su desarrollo cuando KTM adquirió participación en MV Agusta, lo que provocó la cancelación de la versión fabricada en China. Sin embargo, aquel avance no se perdió: primero resurgió con otro nombre en el último Salón de Milán, bajo la marca Rieju Xplora 557, y ahora vuelve con identidad propia dentro del catálogo de QJ Motor.
La ADV600 lleva en su interior el bicilíndrico en paralelo de 554 cc, un propulsor probado y utilizado en varias motos del grupo, como la propia Lucky Explorer 5.5, la QJ Motor SRK550 y la Rieju Xplora 557. Se trata de una mecánica de rendimiento intermedio que busca equilibrar confiabilidad y accesibilidad, en un escalón competitivo frente a rivales directos del mismo rango.
Te puede interesar:
Opinión: las motos trail chinas rompen el mercado y la clave no es solo el precio
Si bien la homologación no detalla cifras exactas de potencia, se sabe que este motor comparte arquitectura y componentes con la base que Qianjiang ya emplea en distintos modelos de media cilindrada, lo que garantiza una plataforma versátil y con proyección internacional.
La moto trail no llega sola: un scooter inédito y la renovación de la SRK800RR
La filtración que reveló a la ADV600 también dejó a la vista dos proyectos muy distintos pero igual de llamativos. Por un lado, un scooter de 700 cc con transmisión manual de seis marchas, que rompe con la lógica habitual del segmento al no ser un automático convencional. El modelo aparece con acabados similares a los que Italjet mostró en la Dragster 700 del último EICMA y está impulsado por el bicilíndrico de 693 cc que Qianjiang ya utiliza en varias de sus motos. Con 70 CV aproximadamente, combina chasis alargado, llantas de 15 pulgadas y una arquitectura que lo acerca más a una motocicleta disfrazada de scooter que a un scooter en sí mismo.
Por otro lado, la marca trabaja en una SRK800RR profundamente renovada, que conserva el motor tetracilíndrico de 778 cc con 120 CV aproximadamente pero estrena un rediseño completo: carrocería nueva, faros distintos, tanque revisado, parte trasera más compacta y un chasis de vigas de aluminio que sustituye al de acero prensado de la versión estándar. El peso en vacío asciende apenas tres kilos respecto al modelo actual, hasta los 205 kg, lo que refuerza la idea de que se trata de una evolución pensada para mejorar la experiencia sin alterar su carácter deportivo.