noticias |

Esta moto es más potente, tecnológica, y barata que la Kawasaki Ninja 500: ¿cuánto cuesta?

¿Cuánto cuesta esta nueva motocicleta deportiva mediana?

QJmotor SRK 500 ra vs Kawasaki ninja 500

QJMotor quiere dar el golpe con la SRK 500 RA, en el segmento de las motos de deportivas medianas, y ganar terreno ante la Kawasaki 500 ABS. A continuación, te contamos los detalles.

Con una importante batería de novedades, el último modelo de esta marca china incorpora tecnología moderna, y características de diseño deportivo tomadas de los prototipos de MotoGP. Esta máquina incorpora una transmisión automatizada (AMT), un basculante monobrazo unido al chasis y un paquete aerodinámico de las motocicletas de la categoría reina. Una máquina distinta.

Te puede interesar:
QJMotor sumó un nuevo punto de venta a nivel nacional

Las características más radiales de la rival de la Kawasaki Ninja 500

Esta moto deportiva que incluye carnet A2, se presenta como una variante internacional de la QJMotor 450 AMT destinada al mercado de China. Y, uno de los aspectos más radicales que incorpora a este segmento es una función que anula los mandos tradicionales que figuran en una moto para realizar con los pies. En esta máquina no necesita ni pedal de freno ni cambio.

QJMotor SRK500 rival de la Kawasaki 500

En ese sentido, esta máquina que busca ir contra la referencia de la categoría de Kawasaki revela una caja de cambios y embrague automático. Sin embargo, esto no significa que se elimina del todo el manual, sino que este modo está disponible a través de pulsadores ubicados en el puño izquierdo del manillar.

Te puede interesar:
Kawasaki renovó su aventurera más barata

Esta tecnología en cuestión es una transmisión AMT (Automated Manual Transmission), anunciada por la marca china en distintas patentes, en 2023. La principal característica es que permite cambiar entre una conducción completamente automática o semiautomática.

Otro de los rasgos que definen a esta motocicleta que busca su lugar es diseño, al incluir detalles aerodinámicos de los prototipos del MotoGP: esta unidad incorpora alerones laterales. Además de darle una estática deportiva, estas piezas funcionan como elementos claves para que esta unidad no pierda estabilidad al momento de acelerar y generar su máxima velocidad.

Parte ciclo de la moto para intimidar a Kawasaki

QJMotor SRK500 rival de la Kawasaki 500

La parte ciclo es también donde la QJMotor SRK 500 RA se distingue en el segmento debido a que, tiene un basculante monobrazo de aluminio asociado a un chasis de acero tipo puente.  Además, tiene una suspensión trasera de monoamortiguador central y una horquilla invertida delantera que la aporta la empresa Marzocchi. No solamente, tiene una altura de asiento accesible de 785 mm.

En cuanto al sistema de frenado, esta moto se detiene gracias al equipo brindado por la firma Nissin, el cual se gestiona de forma manual, y está formado por un doble disco delantero y un tercero anclado al eje posterior. A su vez, está asistido por un sistema de ABS de doble canal y anclado en respectivas llantas de aleación de 17”, que están calzadas con neumáticos en medidas 110/70-17 delante y 150/60-17 detrás.

Motor

Con un peso declarado en 175 kilos en orden de marcha, con el depósito de 14,5 litros lleno, esta moto de 500 cc. de cilindrada está configurada para generar 47 CV de potencia en la categoría A2 en Europa. En China su versión puede  alcanzar hasta los 53 CV de potencia máxima.

Precio: más barata que la Kawasaki Ninja 500

QJMotor ofrece a la SRK 500 RA a un precio de 26.699 yuanes, lo que al cambio en 3.300 euros, aproximadamente. No obstante, la marca todavía debe confirmar cuándo comenzará a venderse en el mercado europeo y a qué precio.

Kawasaki Ninja 500 ABS

En la actualidad, la Ninja 500 ABS es una moto deportiva que cumple con la normativa Euro5+, con un motor bicilíndrico de 451 cc. de cilindrada, cuatro tiempos, disposición en línea, distribución DOCH, refrigeración por agua, capaz de generar 45,4 CV de potencia a 9.000 rpm, y 42.6 Nm de par. Además, cuenta con una transmisión de 6 velocidades, con embrague antirrebote asistido.

En cuanto a precio, esta Kawasaki mediana de la tradicional marca japonesa está disponible en el Viejo Continente a partir de los 6.775 euros.