La naked más deportiva de QJMotor ya tiene fecha de lanzamiento: ¿cuándo y dónde?
QJMotor entra a un mercado muy importante con una moto que quiere dar que hablar.

La naked más capaz de QJMotor ya tiene fecha de llegada a uno de los mercados más influyentes del mundo. Te contamos todos los detalles.
La QJMotor SRK 921 RR marcó un antes y un después para la firma asiática cuando se presentó por primera vez hace un año. Se trató de la primera hipernaked de la casa, un proyecto desarrollado a partir de la colaboración técnica con MV Agusta, que aportó tanto el motor como su experiencia en el ámbito de la parte ciclo. Aquel modelo no llegó a comercializarse en el mercado europeo, pero su versión naked sí lo hará, equipada con un tetracilíndrico de 921 c.c. y una potencia declarada de 128 CV.
Nos subimos a la nueva moto trail de QJMotor: ¿es la más potente de su categoría?
¿Cómo está equipada la QJMotor SRK 921?
Fiel al estilo de la marca, la SRK 921 combina una estética agresiva con una firma visual muy personal, fruto del trabajo del estudio italiano C-Creative, dirigido por Giovanni Castiglioni. El diseño responde a una idea clara: trasladar el espíritu de la hiperdeportiva original a una propuesta más accesible y utilitaria, pero sin renunciar a un carácter deportivo marcado. Entre sus rasgos más distintivos se encuentran los dos escapes ubicados bajo el colín, una configuración que refuerza su presencia y la emparenta con conceptos clásicos del motociclismo italiano.

La estructura que sostiene todo este conjunto también juega un papel fundamental. La moto está construida sobre un chasis multitubular de acero que destaca por su estética y rigidez, acompañado por un basculante monobrazo de aluminio. Esta dupla no solo cumple con los requisitos propios de una moto deportiva moderna, sino que también aporta un toque visual que suele reservarse para modelos de segmentos más altos.
En la parte ciclo, la SRK 921 recurre a componentes de primera línea. Monta una horquilla invertida Marzocchi de 50 mm totalmente regulable, junto con un amortiguador trasero de la misma marca, también multiajustable y con depósito separado. La elección no es casual: Marzocchi mantiene un vínculo estrecho con QJMotor, que ha aprovechado esta relación para reforzar la calidad de su gama. En cuanto a frenos, equipa dos discos delanteros de 320 mm mordidos por pinzas Brembo Stylema, uno de los conjuntos más apreciados por su potencia y tacto. La moto calza neumáticos Pirelli Diablo Rosso en medidas 120/70 delante y 190/55 detrás, apostando así por un planteo equilibrado entre rendimiento y agarre. El peso declarado es de 217 kilos en orden de marcha.

La electrónica acompaña de manera acorde a la ambición del modelo. Incorpora quickshifter, una pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad, navegación integrada y doble puerto USB. Se trata de un equipamiento que sitúa a la SRK 921 RR en un nivel competitivo dentro del creciente segmento de las deportivas medias premium, donde los usuarios demandan no solo prestaciones sino también soluciones tecnológicas que faciliten la experiencia de uso.
QJMotor SRK 921: Dónde se lanza y cuándo
La llegada oficial de este modelo a Europa está prevista para la primavera de 2026, es decir para el segundo trimestre del año que viene.
Será, sin duda, un movimiento interesante en un mercado donde las marcas chinas están empezando a ganar terreno no únicamente por precio, sino por una evolución tangible en diseño, ingeniería y calidad percibida. El antecedente de la hiperdeportiva original, sumado al respaldo técnico heredado de MV Agusta, juega a favor de una naked que promete posicionarse como una opción atractiva para quienes buscan una deportiva con carácter italiano, equipamiento de primer nivel y un valor competitivo.



