noticias |

Nuestras 5 recomendaciones para conducir una moto con lluvia

¿Es recomendable manejar? ¿Cómo hay que equiparse? Y más.

Nuestras 4 recomendaciones para conducir una moto en la lluvia

La lluvia mientras se maneja una moto es una posibilidad latente que puede generar un poco de incomodad, pero con las precauciones necesarias, no tendría que ser un problema mayor. Por eso te enumeramos algunas de las recomendaciones más importantes para sobrepasar esa situación.

El clima de Buenos Aires y su abundante lluvia de las ultimas semanas generó una charla en la redacción de La Moto, muy rica por las diferentes opiniones a la hora de deducir si sacar o no la moto cuando el clima no apremia.

Personalmente, soy de los que piensa que si llueve, es preferible buscar otra opción de movilidad porque la realidad es que manejar bajo una tormenta no es la situación más agradable, ni segura. Pero entiendo que muchas veces es necesario para otros usuarios, ya que la moto puede ser el único medio de transporte disponible o el más rápido para llegar al trabajo, por ejemplo.

Por otro lado, es verdad que, siendo precavido o no, siempre está la posibilidad de que llueva mientras manejamos, por eso elaboramos esta lista, para que cuando te pase (que seguramente sucederá), estés preparado.

Conducir una moto bajo la lluvia: equipamiento

Hay una frase que dice que la prevención arranca desde casa (no estoy seguro que esté ligado al mundo de las dos ruedas, pero sirve) y si llueve o está por llover hay que estar bien equipado. Más allá de ropa con protecciones, que como siempre decimos, no se negocia, es necesario tener un traje de lluvia, poncho, capucha, chubasquero o como se diga en tu país.

Es super necesario porque, si bien la ropa de cordura que solemos usar repele bien la humedad, la lluvia intensa puede sobrepasar su capacidad de evacuar el agua. Andar con esa ropa empapada es una tarea titánica.

Un detalle no menor es el calzado: de paso los invito a ver la entrevista que hicimos con los responsables de una marca fabricante de calzado para motociclistas. Esa charla, además de mostrar la importancia del calzado técnico en cuanto a seguridad, nos recuerda: una suela que no se deslice es muy necesaria. Si llevamos esta recomendación a un ámbito de lluvia, tener un buen calzado es el doble de importante para apoyar los pies cuando frenamos con confianza.

Cómo manejás

Lógicamente si el piso está mojado, hay que bajarle un par de cambios a la ansiedad, es mejor llegar mojado que llegar mojado y golpeado. Cuando llueve, todas la señales de transito dispuestas sobre el asfalto, las alcantarillas o la suciedad suelen ser el peor enemigo del motociclista, porque se vuelven muy resbalosas. Cuidado con eso.

Conducir una moto bajo la lluvia

Otra recomendación es la famosa “distancia de seguridad”: aléjate un poco del vehículo que está adelante, frena con más tiempo y presta mucha más atención. Cuando llueve parece que todo el mundo está revolucionado y apurado, pero en moto hay que hacer todo lo contrario.

También es bueno evitar las aceleraciones bruscas y los cambios de carril repentinos. Siempre que podamos maximizar la superficie de contacto del neumático con el suelo, es positivo, es decir, manejá lo más recto que puedas.

La importancia de los frenos

Ya hice una pequeña mención a la importancia de los frenos, pero voy a profundizar un poco más. Muchas veces leí y me dijeron que cuando llueve la mejor práctica es intensificar la fuerza con el freno trasero y “acompañar” con el delantero, lo contrario a lo que hacemos en seco. Personalmente no me da tanta confianza ese método, pero es cuestión de probar. En mi caso intento ser mucho más progresivo con los dos frenos al mismo tiempo y, como dije antes, tomar una distancia de frenado más grande, lo que sumado a un ritmo más tranquilo me va a dar tiempo para maniobrar para evadir alguna situación.

La visibilidad

Este punto es sencillo, cuando llueve se ve menos y nos ven menos. Entonces hay que hacer lo posible por ver mejor y por que nos vean de mejor manera.

Para ambos casos yo siempre recomiendo las luces auxiliares, aunque entiendo que no van con todos los estilos de motos y que, en muchos casos, son una inversión de dinero que se termina usando muy poco. Pero bueno, ayuda también en situaciones de niebla.

Conducir una moto bajo la lluvia

Otro tema es la lucha contra el casco que se empaña, que no solo es molesto, sino que peligroso. En ese caso, hay muchas soluciones (hasta caseras), pero lo más confiable es el sistema pinlock o similares.

Para que nos vean, no queda otra que usar una capa de lluvia de una color llamativo, un chaleco o incluso un casco de algún color que haga notar nuestra presencia. Son detalles mínimos, pero que hacen la diferencia.

Pasando en limpio

Si me preguntas a mi, te recomiendo que evites el uso de la moto si lluvia intensa, pero eso es cuestión de gustos y, como dije antes, de necesidad. No va a faltar el que me diga “es agua, nada más”, pero bueno todos sabemos que no es tanto por el tema de mojarse, sino por las consecuencias de la poca adherencia y visibilidad. Igual, si no te queda otra, llévate estos consejos y pénelos en práctica.