noticias |

Resumen semanal: La nueva rival de la Honda Navi, precio de las Triumph 400 cc, una trail barata y más

Un repaso rápido sobre lo mejor de los últimos 7 días en La Moto.

¿Te perdiste algo de todo lo que mostramos esta semana en La Moto? No te preocupes, llegó el resumen semanal: esta vez te contamos cómo es la nueva rival de la Honda Navi, Triumph y sus 400 cc ya están en el mercado, la moto trail de 600 cc más barata, la deportiva más cara del mercado y más.

QJMotor SRK 125 E vs Honda Navi: ¿Por qué son rivales?

Otra semana llena de novedades a nivel nacional, regional e internacional, como ya estamos acostumbrados. Te contamos todos los detalles para que no te pierdas de nada.

La nueva rival de la Honda Navi

En China se presentó la QJMotor SRK 125E, una moto que, como sucede con la Honda Navi, mezcla conceptos de moto y scooter. Como su nombre deja entrever, tiene un motor un poco más grande, de 125 cc, que le da casi 2 CV más que la mini moto japonesa (8 CV contra 9,6 CV).

Así es la nueva rival de la Honda Navi 110

Otro de los aspectos que la destacan es su estética, que se asemeja mucho a la de la familia Superveloce de MV Agusta, una relación extraña pero que encuentra conexión en el vínculo comercial que tiene la casa china con la italiana. A eso se le suma un baúl portaobjetos debajo del tanque, transmisión automática y otros detalles propios del estilo.

Otro punto interesante es el precio, un valor inferior al de la Honda Navi en la mayoría de los mercados donde se venda la moto de la casa del ala dorada.

Triumph presentó las Speed 400 y Scrambler 400 X

Después de haber anunciado la preventa de las Speed 400 y Scrambler 400 X, Triumph realizó el lanzamiento oficial de sus nuevas motos de 400 cc, que se posicionan como nuevos modelos de entrada de gama.

Dicho sea de paso, ya tuvimos la posibilidad de probar la Scrambler 400 X en un test para nuestro canal de YouTube.

El precio de la Triumph Speed 400 es de $10.648.000, lo que equivale a un aumento de solo $208.000 con respecto a su precio de preventa. Por su parte, la Triumph Scrambler 400 X cuesta $12.051.300, en lugar de los $11.815.000 que tenía en preventa.

La moto trail más barata de menos de 600 cc

En España, QJMotor lanzó la SRT 600 SX, una trail liviana bastante económica para el nivel de equipamiento que ofrece. Por poco menos de 6.000 €, compite con la VOGE 625DSX (6.592 €) y la Moto Morini X-Cape 650 (6.440 €). También es un rival directo de la CFMoto 650 MT, pero este modelo no convive en el mercado español actualmente.

QJ Motor SRT 600

Esta adventure china se destaca por su motor de dos cilindros en línea y 554 cc, con el que puede alcanzar los 56 CV o limitarse a 47 CV para adaptarse al carnet A2 de ese mercado. Entre otras características, se destacan dos modos de conducción, frenos Brembo y suspensiones Marzocchi.

La nueva G/S de BMW

La nueva G/S de BMW no es una moto trail como todos creíamos, sino que forma parte de la gama Heritage de la marca.

BMW presentó su nueva G/S, pero no es una moto trail como todos esperarían

La R 12 GS es una reinterpretación de la R80 G/S de los años ’80, algo similar a lo que hacía la R nineT hace algunos años.

Nueva BMW R 12 G/S

La diferencia es que ahora se podría decir que tiene componentes aptos para el uso en off-road, como horquillas de largo recorrido, llanta delantera de 21 pulgadas y ABS desconectable, aunque esa posibilidad se ofrece en el paquete Enduro Pro, que es opcional. Se mueve gracias a la nueva generación del motor bóxer de 1.170 cc, que entrega 107 CV de potencia máxima a 7.000 rpm y 115 Nm de torque a 6.500 rpm.

El ABS no será obligatorio hasta mitad de año

Entre las noticias más importantes del ámbito local, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) pidió una prórroga para comenzar a implementar el ABS de manera obligatoria en las motos de más de 250 cc en nuestro país, aplazo que el Gobierno aceptó.

Lo llamativo fue la razón: inicialmente, la medida debía entrar en vigencia el 1 de enero de 2025, según lo acordado en 2022. Sin embargo, la CAFAM solicitó esta moratoria de un año debido a la falta de infraestructura para realizar los ensayos de ABS en el país. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) otorgó solo seis meses de extensión y recomendó que no haya más aplazamientos.

De esa manera, el plazo terminará el 30 de junio de 2025, según lo estableció la Resolución 61/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Esteban Marzorati, secretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.