noticias |

La Royal Enfield Himalayan 450 Rally estaría cerca: esto se sabe

¿Qué trae de nuevo esta versión más off-road?

En qué se diferencia la Royal Enfield Himalayan Rally Edition

Royal Enfield ultima los detalles de una variante más enfocada al off-road de su moto trail por excelencia, que se presentaría en el EICMA de Milán con un equipamiento específico para todo tipo de terrenos. Te contamos todos los detalles.

Desde su presentación a nivel global, la nueva Royal Enfield generó expectativa entre los entusiastas de la aventura. Incluso se han realizado varias preparaciones de empresas privadas con el nombre Himalayan 450 Rally, como sucede con la foto que ilustra este artículo.

Ahora, medios internacionales aseguran que la marca está lista para lanzar una versión aún más capacitada para el todo terreno: la Himalayan Rally. Se trata de una actualización muy esperada y sobre la que se venía especulando desde que el modelo base se diera a conocer.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nuevo precio y financiación para la Royal Enfield Himalayan 450: ¿subió o bajó la adventure india?

Royal Enfield Himalayan Rally: así seria su esperada versión

La motocicleta recibiría un kit de rally completo, que incluiría un asiento más alto, plano y de una sola pieza, paneles traseros y sección de cola rediseñados, un parabrisas de turismo, una placa protectora de aluminio y protectores de motor. Además, Royal Enfield podría incluso equipar la moto con una suspensión de mayor recorrido y totalmente ajustable. Teniendo en cuenta sus capacidades todoterreno, esta versión también debería venir con ruedas de radios sin cámara de serie. En términos de diseño, además de los paneles del kit, se esperan nuevos esquemas de color.

Royal Enfield Himalayan 450 Rally

La presentación oficial de la moto está prevista para este 4 de noviembre en el EICMA de Milán, uno de los salones de la moto más importantes del mundo. Se anticipa, además, que el modelo se exhiba en el evento Motoverse de la marca, que tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre.

Mecánicamente, la versión Rally se basará en la misma plataforma que el modelo estándar. Esto significa que conservará el motor monocilíndrico de 452 cc refrigerado por líquido, que desarrolla una potencia de 40 CV y un par máximo de 40 Nm.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Guía de Compras trail medias: 450MT, NX500, Alltrhike 450, SRT 550 e Himalayan 450, frente a frente

¿Es realmente necesaria una versión más off-road de la Royal Enfield Himalayan?

Al parecer, para muchos, es necesaria una versión más enfocada al uso todoterreno, si no no se entiende la expectativa que crea la posibilidad de su lanzamiento.

No obstante, cabe aclarar que, según las pruebas que le hicimos al modelo base junto a otras cuatro motos del segmento en nuestra Guía de Compras, sus aptitudes off-road fueron de las más destacables. Su ligereza y suspensiones la hicieron ideal para encarar caminos de tierra con confianza, reforzando el carácter aventurero que define al modelo.

Guia de Compras Royal Enfield Himalayan 450

En su evaluación, el producto de Royal Enfield se consolidó como el más equilibrado y con mejor compromiso entre el asfalto y la tierra. La horquilla invertida Showa, aunque sin posibilidad de ajustes, mostró un desempeño muy efectivo fuera del camino, acompañada por la rueda delantera de 21 pulgadas.

Las cubiertas elegidas por el fabricante no poseen la agresividad de un 70/30, lo que deja margen de mejora con neumáticos más preparados si se prioriza la conducción off-road. Quizás será ese uno de los puntos que la marca también elija mejorar en esta nueva variante.

En este terreno, los modos de conducción y el ABS trasero desconectable se destacaron como recursos diferenciales que, sin duda, seguirán siendo un pilar en la propuesta Rally

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta moto trail quiere ser la principal rival de la Royal Enfield Himalayan: ya tiene fecha de lanzamiento