Se actualizó la moto trail más vendida de la historia: que cambios tendrá en 2026
¿Qué precio tendrá?
BMW actualiza la R 1300 GS, su moto trail más exitosa que incorpora nuevos colores, mayor equipamiento de serie, y un aumento de precio. A continuación, te contamos los detalles.
Con argumentos renovados para afrontar el 2026, la marca alemana se anticipa al calendario y ya presentó en pleno verano europeo la actualización de uno de sus modelos más icónicos. La nueva R 1300 GS 2026 estará disponible en los concesionarios a partir de agosto con una serie de novedades centradas en el diseño y la tecnología.
La moto trail de BMW suma nuevas opciones colores
Entre los cambios más visibles de esta R 1300 GS 2026 figuran los nuevos esquemas cromáticos. La marca alemana reemplaza el tono blanco básico conocido hasta ahora por el Rojo Racing Uni como nuevo color base. Además, se mantiene la posibilidad de optar por los acabados Triple Black y Style GS Trophy, que se ofrecen como opcionales por 953 y 981 euros respectivamente.
Te puede interesar:
Opinión: esta moto trail usada es una gran opción si no querés gastar una fortuna
La gran novedad en este apartado es que la moto trail incorporación de la exclusiva «opción 719 Biscaya», una alternativa que requiere un desembolso adicional de 3.248 euros y se posiciona como una propuesta de personalización de alta gama. A contramano, desaparecen del catálogo tanto el color básico Lightwhite como la «opción 719 Tramuntana».
Tecnología más avanzada
Otro de los aspectos donde la R 1300 GS eleva la vara es en el equipamiento de serie. Según información revelada por Motorrad Online, a partir del modelo 2026 la moto trail bávara incluirá de fábrica los «Modos de Luz Adaptativos». Este sistema complementa al ya conocido Headlight Pro, que permite al faro Full-LED girar en curvas según el grado de inclinación de la moto, iluminando con mayor precisión el trayecto.
Este avance se integra dentro del llamado Paquete de Innovación, un opcional que suma además el sistema Riding Assistant. Este incluye el Control de crucero activo (ACC), la Advertencia de colisión frontal (FCW), la Advertencia de cambio de carril (SWW) y la Advertencia de colisión trasera. El precio de este paquete asciende a 1.505 euros.
Motor bóxer más potente de la historia
La pieza clave de este modelo de vuelve a ser el legendario motor bóxer de dos cilindros. En su configuración más reciente presenta un diseño más compacto, gracias a una caja de cambios ubicada debajo del propulsor y a una nueva disposición de transmisión por árbol de levas. Su cilindrada exacta es de 1.300 cc.
Te puede interesar:
La moto más esperada de BMW podría llegar pronto: ¿ya tiene precio?
El bloque entrega una potencia máxima de 107 kW (145 CV) a 7.750 rpm y desarrolla un par de 149 Nm a 6.500 rpm, lo que lo convierte en el motor bóxer más potente jamás producido en serie por la marca alemana. BMW declara que esta moto trail una velocidad máxima superior a los 200 km/h para esta versión.
La nueva R 1300 GS también amplía su abanico de prestaciones electrónicas con cuatro modos de conducción disponibles: Rain, Road, Eco y Enduro. Este último está orientado al uso fuera del asfalto y ofrece una respuesta adaptada a condiciones de terreno exigente, mejorando la experiencia de manejo en entornos todoterreno.
Parte ciclo rediseñada y más rígida
El trabajo de evolución también se refleja en la parte ciclo. Ahora esta moto trail tiene el bastidor principal de chapa de acero completamente rediseñado, logrando una estructura más rígida y optimizada en cuanto al aprovechamiento del espacio. Por su parte, el subchasis posterior deja atrás la configuración de tubos de acero para adoptar una nueva estructura de aluminio fundido a presión, lo que aporta mayor solidez con menor peso.
Precio al alza, pero con justificación
Como era esperable dada la incorporación de nuevo equipamiento y el rediseño de la gama cromática, la BMW R 1300 GS 2026 presenta una suba en su precio base. La tarifa oficial para Europa se fijó en 21.940 euros, lo que representa un incremento de 700 euros respecto al modelo anterior.
Con estas actualizaciones, la marca refuerza la posición de su maxitrail como una de las referencias del segmento, apostando a la combinación de diseño exclusivo, tecnología de punta y un comportamiento dinámico que ya es parte de su ADN. Queda claro que, pese al aumento de precio, esta moto trail sigue siendo una propuesta sólida para quienes buscan viajar lejos, con estilo y con lo último en seguridad activa.