Parece una Honda CR500, pero no es lo que aparenta: ¿cuánto cuesta?
¿De qué modelo se trata?
La Honda CR500 es una de las motos más icónicas de la historia del motociclismo, y ahora una casa de personalización la homenajea con una versión particular, y que está a la venta. Te contamos los detalles.
Lo que parece ser una motocross, en realidad es una Stark Varg Alpha vestida con el traje de la recordada máquina de la marca del ala dorada, en una variante supermotard, y con su sistema de propulsión: en vez de tener un motor de dos tiempos, equipa una batería capaz de darle un rendimiento descomunal con una relación peso-potencia que supera los 700 CV por tonelada. En ningún lugar está escrito que las motos eléctricas no fueran potentes, y esta unidad lo confirma.
Los responsables de esta obra de ingeniería eléctrica es el equipo liderado por Jody Millhouse, quien es uno de los cerebros de Thorton Hundred. Esta firma se especializa en la creación de modelos especiales como esta Stark Varg Alpha “CR500”, unidad que tenía su estilo de vieja escuela ideado antes de concretarse, pero con propulsión de este siglo.
Características de una moto tributa a una Honda icónica
Esta motocicleta presenta una apariencia de Honda CR 500 con un acabado en un esquema de colores rojo y blanco vibrante con calcomanías Thorton Hundred en amarillo y morado contrastantes. Además, incluye un cojín de asiento tapizado en tela morada con detalles en rosa, montado sobre un juego de ruedas supermotard en lugar del juego original con especificaciones de motocross.
El inicio de esta transformación no fue fácil. En el medio, los integrantes del grupo de Millhouse debieron afrontaron algunos inconvenientes; por ejemplo, cambiaron los anclajes principales del chasis para poder instalar los componentes de carbono en la carrocería. Uno de ellos fue la modificación de la parte posterior de la moto para que se le pudiera colocar las placas laterales que lleva el dorsal 100.
Otra de las modificaciones fue el guardabarros trasero, que al quitarle el estándar de serie se le colocó uno original perteneciente a una CR500. Además, los expertos alteraron la plataforma de la Stark Varg Alpha original, y le adaptaron el subchasis de una Honda original de 1995. No sólo eso, esta moto tiene una ergonomía distinta ya que, ahora es más ancha y al incorporar el asiento de una CR250 del ’92.
Tecnología renovada
Con estos cambios, este ejemplar tiene funciones básicas de una moto eléctrica, como el modo de frenada regenerativa. Al accionar el puño del acelerador en sentido inverso, el motor envía al inversor la energía cinética que procede de la rueda trasera para que se convierta en energía continua y así pueda almacenarse en la batería.
Esta Stark Varg Alpha con aspecto de Honda CR500 en versión supermotard, también incorporó GPS y tiene configuración controlada por aplicación con mapas de recorrido variables. Además, incluyó un punto de carga para enchufar el cable de carga eléctrica y una base de soporte oculta para albergar la electrónica que está dentro de la carrocería.
Motorización
En términos mecánicos, esta supermotard está propulsada por una batería de 6,5 kwh de la Varg Alpha capaz de generar 80 hp de potencia y 938 Nm de torque que recibe en la rueda trasera, que son entregados a través de mapas de conducción conmutables y el mencionado modo inverso, todo mientras pesa solo 109 kg, lo que equivale a una relación potencia-peso de 727 hp por tonelada.
Precio de una supermotard que homenajea a la Honda CR500
En la actualidad esta motocicleta eléctrica de carreras es vendida en la web de la casa llamada Collecting Cars, y tiene un valor inicial de 3,600 euros, que al cambio actual se aproxima a los USD $4,020.