noticias |

Suzuki actualiza una de las GSX más icónicas para 2026: ¿cuánto cuesta?

La marca de Hamamatsu revisó su historia y puso al día a una de las motocicletas más emblemáticas de mediana cilindrada. Conoce los detalles de este modelo.

Suzuki GSX-R750

Suzuki presentó la versión 2026 de la GSX-R 750 para Estados Unidos, heredera directa de la mítica «siete y medio» de 1984, y que supo cambiar las reglas del juego gracias a una buena relación peso-potencia. Conoce los detalles.

Uno de los aspectos llamativos de la actualización de esta motocicleta de la marca de Hamamatsu es que, su arribo se produce de este lado del océano Atlántico, cuando en Europa -ya hace varios meses- los usuarios están obligados a despedirse de los últimos íconos del motociclismo deportivo tradicional debido a las exigencias de las normativas de homologación.

Te puede interesar:
Suzuki actualiza una moto clave de la familia GSX: estos son sus cambios y mejoras

Suzuki eligió un motor potente, chasis refinado y carácter deportivo

La GSX-R 750 2026 se mantiene fiel a su receta original: potencia, ligereza y precisión. El tetracilíndrico en línea de 750 cc entrega 148 CV a 13.200 rpm y un par máximo de 87 Nm a 11.200 vueltas, garantizando una entrega vigorosa tanto en el rango bajo como en la zona alta del cuentavueltas.

Suzuki GSX-R750

El motor de esta mítica Suzuki se beneficia de un sistema de inyección con válvulas de mariposa dual SDTV, con ocho inyectores de pulverización fina que optimizan la atomización del combustible y mejoran la combustión.

Te puede interesar:
La Suzuki más tecnológica suma tres versiones y métodos de financiación

Además, el escape de acero inoxidable 4 en 1 con silenciador de titanio incluye una válvula Suzuki Exhaust Tuning (SET) que maximiza el par en bajas y medias revoluciones, mejorando la respuesta al acelerador. Todo está gestionado por un módulo ECM de última generación, que mejora la eficiencia y la entrega de potencia de manera lineal.

En cuanto al chasis, esta Suzuki presenta uno de doble viga de aluminio que equilibra rigidez y ligereza, logrando una masa total en orden de marcha de 190 kg con el tanque de 17 litros lleno.

Suzuki GSX-R750

La horquilla delantera Showa Big Piston Fork (BPF) y el amortiguador trasero Showa con depósito remoto son ajustables, al igual que el amortiguador de dirección electrónico, que adapta su comportamiento según la velocidad y el entorno.

Lista para el circuito, también en diseño

La carrocería de la Suzuki GSX-R 750 es delgada, ligera y eficiente desde el punto de vista aerodinámico, tal como exige un modelo desarrollado sobre la base de la experiencia en competición. El diseño combina funcionalidad y estilo, con líneas agresivas y una postura de conducción optimizada para el alto rendimiento.

No solamente esto, el usuario puede ajustar los reposapiés en tres posiciones, así como la palanca de cambios, mientras que el tanque corto permite una mayor libertad de movimiento.

Esta motocicleta también suma detalles pensados para la pista, como el cronómetro integrado en el panel de instrumentos o el colín trasero opcional que reemplaza el asiento del pasajero. El Selector de Modo de Conducción Suzuki (S-DMS) permite elegir entre dos mapas de motor para adaptar la entrega de potencia al entorno y a las preferencias del piloto.

En cuanto a frenos, la GSX-R 750 recurre a dos discos flotantes de 310 mm con pinzas monobloque Brembo de cuatro pistones montadas radialmente en el tren delantero, y un disco de 220 mm atrás. Un equipo a la altura de su rendimiento.

Una estética fiel a su linaje con dos variantes exclusivas

Suzuki ofrecerá la Suzuki GSX-R 750 2026 en dos esquemas de color exclusivos para el mercado norteamericano: Candy Daring Red con Metallic Matte Black No. 2 (con llantas rojas) y Pearl Vigor Blue combinado con Metallic Matte Sword Silver (con ruedas azules).

La GSX-R 750 debutó en 1984 en el Salón de Colonia y fue una revolución gracias a sus apenas 179 kilos y sus 100 caballos iniciales, convirtiéndose en uno de los primeros modelos en ofrecer prestaciones de carrera con homologación de calle. Desde entonces, evolucionó constantemente, incorporando refrigeración líquida en 1992 y un nuevo chasis en 1996. Aunque en Europa ya no tiene lugar, sigue viva donde aún se permite soñar.

Precio

La historia tiene su peso y precio: esta nueva generación de la Suzuki GSX-R 750 mantiene ese espíritu intacto, con un diseño agresivo, mecánica refinada y tecnología adaptada al uso deportivo, todo por un precio base de 13.249 dólares.

Así, con su actualización para 2026, la marca de Hamamatsu no sólo mantiene viva una leyenda, sino que reafirma su compromiso con quienes siguen buscando en una deportiva pura la emoción que los números y las fichas técnicas no alcanzan a explicar. En Estados Unidos, todavía es posible sentir lo que significa manejar una GSX-R 750. Y eso, en estos tiempos, ya es mucho decir.