noticias |

Suzuki actualizó otras dos motos de la familia GSX: ¿qué precio tienen estos modelos 2026?

La marca de Hamamatsu anticipa los tiempos con la comercialización de estas motocicletas que renuevan un aspecto clave. ¿Cuánto cuestan?

Suzuki GSX-8R

Suzuki adelantó el lanzamiento para el mercado de los Estados Unidos las versiones 2026 de sus motos medianas bicilíndricas más relevantes: la GSX-8S y la GSX-8R. Conoce los detalles.

Ambas motocicletas de la familia GSX mantienen su configuración técnica sin alteraciones, pero renuevan su propuesta estética con esquemas de pintura inéditos, claramente pensados para atraer nuevos públicos sin tocar el rendimiento que las hizo exitosas desde su debut.

En cuanto a su posible arribo al mercado de Europa, los usuarios del Viejo Continente todavía se esperan novedades para noviembre, probablemente durante el próximo EICMA en Milán, del otro lado del Atlántico los modelos 2026 ya están en los concesionarios.

Suzuki GSX-8R

Te puede puede interesar:
Suzuki lanzó la versión 2025 de la Hayabusa: ¿qué novedades tiene y cuánto cuesta?

Se trata de una decisión que responde a la lógica comercial del mercado norteamericano, menos atado a las restricciones por emisiones que afectaron a varios modelos en el Viejo Continente. Por lo tanto, no sorprende que Suzuki haya decidido iniciar allí la comercialización de sus naked y deportivas carenadas de media cilindrada.

Más colores, misma fórmula ganadora de Suzuki

En el caso de la GSX-8S, Suzuki introduce dos nuevas combinaciones de color para su naked urbana: Candy Daring Red con Metallic Matte Black y Glass Sparkle Black con Metallic Matte Black. Ambas variantes se distinguen por incluir logotipos específicos, con una estética que refuerza su carácter agresivo sin alterar el perfil sobrio que la posicionó como una opción versátil entre las naked del segmento medio.

Por su parte, la GSX-8R 2026, la variante con carenado integral y espíritu más deportivo, llega con tres nuevas decoraciones: Glass Blaze Orange, Metallic Triton Blue y Pearl Tech White. Esta última destaca especialmente por su acabado blanco inmaculado, el logotipo 8R y llantas azules, logrando un equilibrio visual entre elegancia y deportividad.

Suzuki GSX-8S

Más allá del aspecto estético, Suzuki mantiene intacto el conjunto técnico de la 8R, basado en una arquitectura moderna pensada para ofrecer control, agilidad y precisión.

Tecnología probada y asistencia electrónica de alto nivel

Ambas versiones están equipadas por el motor bicilíndrico en paralelo de 776 cc, con cigüeñal calado a 270 grados, capaz de ofrecer un par contundente desde bajas revoluciones. El propulsor emplea el sistema Cross Balancer exclusivo de Suzuki, que garantiza una entrega suave. En ambos casos, el paquete se completa con el embrague asistido SCAS y un sistema de cambio rápido bidireccional de serie, lo que simplifica la operación tanto en ciudad como en uso deportivo.

Te puede interesar:
Suzuki actualiza una moto clave de la familia GSX: estos son sus cambios y mejoras

La Suzuki GSX-8R también hace gala de una parte ciclo destacada, con una horquilla Showa SFF-BP al frente, amortiguador trasero a juego y frenos delanteros con pinzas radiales NISSIN de cuatro pistones mordiendo discos de 310 mm. A ello se suman los neumáticos Dunlop Roadsport 2, desarrollados específicamente para este modelo, en medidas 120/70ZR17 delante y 180/55ZR17 detrás.

La postura de manejo ligeramente inclinada hacia adelante se ve favorecida por estriberas bien ubicadas, asiento ergonómico y manillares independientes, protegidos del viento gracias al diseño del carenado y parabrisas optimizados en túnel de viento.

Precios ajustados y estrategia definida

La Suzuki GSX-8S, por su parte, conserva su receta urbana con una suspensión KYB de alta calidad, frenos NISSIN similares y ruedas de aluminio fundido de 17 pulgadas. En ambos casos, el sistema electrónico SIRS de Suzuki ofrece un selector de modos de conducción con tres configuraciones, control de tracción de cuatro niveles, asistencia a bajas rpm y arranque fácil.

El estado operativo, además, puede visualizarse a través de un panel TFT a color de cinco pulgadas con excelente visibilidad y respuesta automática a la luz ambiente.

El precio en Estados Unidos refleja la estrategia de Suzuki de mantener una buena relación costo-prestaciones. La GSX-8S 2026 parte de los 9.249 dólares, mientras que la GSX-8R 2026 se ofrece desde los 9.699 dólares. Valores que, convertidos a euros, rondan los 7.900 y 8.300 respectivamente, siempre según el cambio actual.

Mientras tanto, los entusiastas europeos deberán esperar algunos meses más para conocer si estas nuevas combinaciones de color también llegarán a sus mercados. Todo apunta a que Suzuki aprovechará el Salón de Milán 2025 para mostrar las novedades, en un contexto donde el diseño y la tecnología continúan jugando un rol clave en la decisión de compra.

En definitiva, con las Suzuki GSX-8S y GSX-8R 2026, la marca apuesta a consolidar su posición en el competitivo segmento medio, sin necesidad de reinventar lo que ya funciona.