Suzuki actualizó una de sus históricas GSX de 600 cc a un precio llamativo: ¿cómo es su financiación?
La marca de Hamamatsu renovó una de las motocicletas deportivas de su histórica gama. A continuación, conoce los detalles y cuánto cuesta este modelo.
Suzuki debió adaptarse a las normas anticontaminación europeas y le pasaron factura, pero no fue así en los Estados Unidos y por eso aprovechó para actualizar una histórica: la GSX-R 600. Conoce los detalles.
La actualización de esta moto perteneciente a la histórica gama GSX está acompañada de otra, la GSX-R 750 que ya te presentamos en los últimos días, junto a la actualización de otra icónica que se renovó: la GSX-1300R Hayabusa 2025. Ahora es el turno de este modelo que se renovó para el mercado estadounidense, donde no escatima en una buena dotación de componentes mecánicos y se destaca con su apartado tecnológico.
Características de la nueva Suzuki deportiva de 600 cc
Este modelo no escatima en potencia y rendimiento. Equipada con un motor compacto tetracilíndrico en línea de, exactamente, 599 cc, con inyección de combustible, con un embrague limitador de par trasero probado en carreras. Y, eroga una potencia a altas revoluciones que la evidencian como una máquina que marca su presencia al momento de rugir sobre el asfalto.
Te puede interesar:
Suzuki actualiza una moto clave de la familia GSX: estos son sus cambios y mejoras
En otras palabras, hablamos de una Suzuki GSX-R 600 que está configurada para entregar una potencia de 120 CV a 13.500 rpm, con un valor de par máximo de 67 Nm a 11.500 vueltas. Todo asociado a una caja de transmisión de seis velocidades configurada para facilitar al usuario logre un buen comienzo mientras mejora la aceleración en línea recta y la salida de las curvas.
Esta motocicleta incluye un Selector de Modo de Conducción Suzuki (S-DMS) permite seleccionar con solo pulsar un botón dos mapas de control del motor diseñados para competición. Este recurso le permite adaptarse a las condiciones de la carretera o la pista y a los gustos personales del usuario.
Otro aspecto que se destaca es que, el sistema de escape de esta versión 2026 es de acero inoxidable cuatro en uno, y suma un silenciador de titanio equipado con una válvula Suzuki Exhaust Tuning (SET). Este componente optimiza el torque y mejora la respuesta del acelerador, en especial en el rango de revoluciones bajas a medias.
Parte ciclo de la deportiva de 600 cc de la casa de Hamamatsu
La Suzuki GSX-R600 2026 se ofrece distintas opciones de apariencia de pintura y gráficos: el primero es un esquema Candy Daring Red/ Metallic Matte Black con ruedas rojas, además de una combinación Pearl Vigor Blue/Metallic Matte Sword Silver.
Te puede interesar:
CFMoto busca dar el golpe en la aerodinámica y desarrolla alerones desplegables
La carrocería de este modelo japonés actualizado incluye estriberas ajustables en tres direcciones, una palanca de cambios ajustable y un tanque de combustible corto que optimizan la ergonomía. En ese sentido, el usuario tiene garantizada una posición de conducción cómoda. Además, las señales de giro delanteras vienen incluidas en los espejos retrovisores, mientras que la sección trasera alberga las señales traseras.
En cuanto al chasis de esta Suzuki, los ingenieros de la casa de Hamamatsu apostaron por un cuadro de aluminio de doble viga que se asocia al cabezal de dirección con la parte de pivote del basculante del chasis. Tiene una horquilla delantera de pistón grande (BPF) Showa y un amortiguador trasero con depósito remoto que son ajustables.
Además, el monoamortiguador trasero único Showa cuenta con amortiguación de rebote y compresión ajustable externamente, junto con altura de manejo ajustable.
Respecto al sistema de frenado de esta máquina, la Suzuki GX-R 600 se detiene gracias a los frenos delanteros con discos flotantes de 310 mm. Estas piezas están accionadas por pinzas Brembo Monobloc de cuatro pistones y montaje radial.
Precio
Las nuevas normas para homologar las motocicletas en Europa no dejaron en una buena posición a las Suzuki GSX-R, lo que contribuyó a su extinción en suelo de Viejo Continente. Sin embargo, en la tierra del Tío Sam es otra la historia, y la 600 ya está disponible a un precio que parte desde los 12,199 dólares. En tanto, su financiación se traduce en una tasa de interés con una tasa de ingreso de 9.49%, a 60 meses, con un pago estimado de U$S 256.14 dólares.