noticias |

Suzuki anunció el regreso de su deportiva de 1000 cc más emblemática: ¿con qué cambios llega?

La marca de Hamamatsu confirmó el retorno de una superbike icónica que hizo historia en el mundo de la competición. Conoce los detalles.

Suzuki GSX-R1000

Suzuki aprovecha su 40º aniversario para traer nuevamente al mercado una de sus superbikes más admiradas, la GSX-R1000. A continuación, conoce los detalles de esta moto que regresa.

Desde su primera aparición en 2001, esta motocicleta se transformó en un emblema. Conquistó múltiples triunfos y hasta 15 campeonatos del mundo de resistencia FIM, consolidándose como una de las favoritas en el segmento de las deportivas japonesas.

Te puede interesar
Suzuki lanzó la Hayabusa 2025: con su precio promocional es más barata que una deportiva de Honda

El motor de la Suzuki, la joya de la corona

La GSX-R1000 2026 ruge con el clásico motor tetracilíndrico en línea de 999,8 cc DOHC, ahora con varios cambios para adaptarse a la normativa Euro 5+ sin sacrificar rendimiento. Con una potencia declarada de 195 CV a 13.200 rpm y un par motor de 110 Nm a 11.000 rpm, esta moto se posiciona como rival directo de las BMW S 1000 RR o la Honda CBR1000RR-R Fireblade.

Suzuki GSX-R1000

Entre las mejoras más destacadas están los pistones forjados más ligeros, una nueva cadena de distribución, inyectores optimizados y un escape de titanio más compacto. La relación de compresión ha sido incrementada a 13,8:1, y se han rediseñado los flujos de admisión y escape, mejorando significativamente la eficiencia y fiabilidad.

Innovación tecnológica para la conducción

La Suzuki GSX-R1000 2026 equipa el sistema Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.), que ha evolucionado para optimizar el control, seguridad y sensaciones deportivas. Entre sus funciones, destacan los tres modos de motor disponibles (Activo, Básico y Confort), control de tracción STCS ajustable en 10 niveles y Quickshifter bidireccional.

Te puede interesar:
Suzuki actualiza una moto clave de la familia GSX: estos son sus cambios y mejoras

Además, incluye sistemas avanzados como Launch Control, control de frenada en curva con ABS adaptativo, limitador de elevación de la rueda delantera en aceleración y asistencia a bajas revoluciones. Toda la electrónica se coordina a través de una unidad IMU de última generación, gestionada mediante un avanzado sistema CAN bus que reduce peso y optimiza los datos que el piloto controla mediante un cuadro LCD multifunción.

Un diseño orientado al rendimiento

Suzuki GSX-R1000

Suzuki redefinió el diseño de la Suzuki GSX-R1000 con una carrocería que fue desarrollada en el túnel de viento, integra iluminación full-LED con un faro delantero compacto y estilizados intermitentes. Además, los aficionados podrán optar por instalar alerones de carbono inspirados en las motos que compitieron en las 8 Horas de Suzuka, elementos que mejoran la estabilidad a altas velocidades.

En cuanto a la parte ciclo, destaca el chasis de doble viga de aluminio, ahora optimizado para ofrecer agilidad y rigidez sobresaliente. El subchasis y basculante reforzado, junto con los frenos Brembo monobloque de cuatro pistones y llantas de aluminio fundido con neumáticos Bridgestone Battlax Racing Street RS11, completan una moto diseñada para un rendimiento de élite.

Colores exclusivos y detalles conmemorativos

Para esta edición especial, Suzuki propone tres combinaciones de colores exclusivas que evocan las decoraciones históricas de la saga GSX-R: Azul Pearl Vigor con Blanco Pearl Tech, Rojo Candy Daring también con Blanco Pearl Tech, y Amarillo Pearl Ignite con Azul Stellar Mate. Estas variantes presentan gráficos específicos y logotipos del 40º aniversario en depósito, asiento y silenciador, además de una llave conmemorativa especial.

Con estos atributos, la Suzuki GSX-R1000 2026 no solo celebra cuatro décadas de historia, sino que también reafirma su posición entre las superbikes más competitivas y deseadas del mercado actual.

Precios y disponibilidad

Uno de los aspectos que resta conocer sobre esta moto es su precio. Por el momento, lo que se sabe es llegará a los concesionarios del Reino Unido en la primavera de 2026 y que será exhibida en el MCL del NEC en noviembre.