Suzuki tiene una de las mejores naked 250 cc y, tal vez, podramos verla pronto en nuestro mercado
Análisis y posibles rivales: ¿llegará?
Gixxer es una apellido ilustre en la oferta de Suzuki, tanto en la alta cilindrada como en la gama de entrada. La variante Gixxer 250 es, a nuestro criterio, una de las naked más completas del segmento, pero ¿podríamos verla en nuestro país?
Hace algunos días te comentábamos la posibilidad de llegue al mercado la Suzuki V-Strom SX 250, la adventure más económica de la casa de Hamamatsu, a partir de una serie de fotos de advertimos (adrede o no) en las redes sociales de personas vinculadas a la marca.
Te puede interesar
Con su nuevo precio, cómo quedó la Honda CB 300F Twister en su segmento
Esta situación deja la puerta abierta a la posibilidad de que la empresa apueste con más fuerza a ese segmento bajo/ medio, una ilusión que los seguidores de Suzuki tienen desde que se anunció el ensamble local de la Gixxer 150, allá por 2023.
Esta teoría se apoya en la gran presencia que tiene la Gixxer 250 en la región, ya que se vende en mercados realmente muy cercanos, como el chileno, colombiano y mexicano, entre otros.
Lógicamente, no hay información oficial sobre la llegada de este modelo a nuestro país, pero teniendo en cuenta los hechos ¿por qué no ilusionarnos?
Suzuki Gixxer 250: motor, consumo y equipamiento
La Suzuki Gixxer 250 es una variante sin carenar de la ya famosa Gixxer 250 SF. Lleva la última generación del motor monocilíndrico de 249 cc que desde hace cinco años utiliza esta gama y que representó un salto tecnológico con respecto a su antecesor: ahora es refrigerado por aceite SOCS (Suzuki Oil Cooling System), se alimenta vía inyección electrónica, posee 26 CV aunque en esta nueva versión los entrega 300 rpm por encima, a 9.300 vueltas. Y si bien ha perdido algo de torque (22,2 Nm frente a los 22,6 Nm), también lo entrega 200 vueltas antes, a 7.300 rpm.
Su parte de ciclo se destaca por una suspensión delantera convencional, un monoamortiguador trasero, discos ventilados en ambos ejes y cuenta con ABS de doble canal, caraterísticas que son comunes al mercado asiático y sudamericano.
La iluminación full LED, el arranque Suzuki Easy Start (no es necesario dejar pulsado el botón de arranque), y el tablero de instrumentos totalmente digital son algunos de los elementos de equipamiento destacado que ofrece esta Gixxer.
Te puede interesar
Suzuki renovó su moto trail mediana: ¿qué cambios presenta el modelo 2025?
Entre otros datos, esta naked japonesa tiene un peso en orden de marcha de solamente 156 kilogramos, una altura al asiento de 800 mm que la hacen bastante accesible y un tanque con capacidad para 12 litros. Es más, según pruebas internacionales, puede gastar cerca de 3 litros cada 100 kilómetros, por lo que su autonomía es aproximadamente de 400 kilómetros.
Rivales y posible precio de la Suzuki Gixxer 250
Si tenemos en cuenta algunos mercados cercanos, la Suzuki Gixxer 250 tiene un precio que ronda en un 50% más que su hermana menor, la Gixxer 150, que si se vende en nuestro mercado.
En el hipotético caso de mantenerse esa relación, con un precio que ronda los en los $5.000.000 para la 150, la mayor de esta saga estaría cerca de los $7.500.000, valor con el que podría competir directamente con la Yamaha FZ25, la Baja Dominar 250 y dos opciones un poco más capaces como las KTM 250 Duke y la Honda CB 300 F, todas en un rango de precio cercano a los $ 8.000.000.
Es importante volver a destacar que todos estos datos no tienen fundamento de información oficial, sino que se establecen sobre algunas conjeturas.
En cuanto a su posible llegada, es todo una incógnita, pero esperamos poder conocer un poco más de información sobre este modelo y la V-Strom 250 SX en la próxima edición de la Salón Moto a celebrarse en octubre.