¿Suzuki prepara una naked mediana? Competiría con la Kawasaki Z500 y la Honda CB500 Hornet
La casa japonesa podría sumarse a uno de los segmentos más parejos.
Suzuki podría estar preparando una naked de 400 cc, denominada GSX-4S, para competir con la Honda CB500 Hornet y la Kawasaki Z500. Te contamos todos los detalles.
Con la reciente actualización de su gama de 400 cc mediante las DR-Z4S y DR-Z4SM, Suzuki incorporó un nuevo propulsor que, además de cumplir con las exigencias de la norma Euro5+, abre la puerta a futuras aplicaciones en otros segmentos. Entre ellas, la posibilidad de ver en un futuro cercano una nueva naked de 400 cc que cubriría un hueco clave en el catálogo de la marca.
El segmento de las motos intermedias es hoy uno de los más competitivos, especialmente en Europa, donde el carnet A2 representa el primer escalón de acceso para muchos entusiastas de las dos ruedas.
Modelos como la Honda CB500 Hornet, la Kawasaki Z500, la KTM 390 Duke y la Bajaj NS 400Z gozan de buena aceptación gracias a un equilibrio entre prestaciones, precio y facilidad de manejo. En este contexto, la ausencia de una naked de estas características por parte de Suzuki resulta llamativa.
Sin embargo, las cosas podrían cambiar. Según trascendió en medios europeos, la marca de Hamamatsu estaría evaluando seriamente el desarrollo de una nueva GSX-4S, una posible naked deportiva que tomaría como base el monocilíndrico ya presente en sus modelos de enduro y supermotard. Esto significaría que una parte importante del desarrollo ya estaría avanzada, con un propulsor confiable y homologado para los estándares actuales.
Suzuki GSX-4S: cómo estaría equipada
Este motor, que en las DR-Z4S entrega 38 CV a 8000 rpm, se presenta como una alternativa lógica para una futura GSX de media cilindrada, incluso si aún conserva una caja de cinco velocidades como único punto flojo en el papel. Aun así, se trata de una mecánica moderna, de bajo mantenimiento, que puede adaptarse bien a las necesidades de quienes buscan una moto accesible, pero con personalidad.
Te puede interesar:
Suzuki actualizó su naked más potente y tecnológica para 2026
Otro “pero” sería su condición de monocilíndrico que, se estima, lo dejaría un poco en desventaja a la hora de compararla con otras motos de origen japonés, como la Z500 o la CB 500 Hornet e, incluso, si sumamos a la ecuación a motos chinas como a CFMoto 450 NK. De todos modos, KTM tiene en la 390 Duke a una de las monocilíndricas más capaces de la categoría y la NS 400Z de Bajaj no se queda atrás.
El diseñador británico Kar Lee, conocido por sus recreaciones digitales de motos que aún no han llegado al mercado, fue el encargado de imaginar cómo podría lucir esta nueva naked. Su visión, que sigue el lenguaje de diseño actual de Suzuki GSX-8S, presenta una moto compacta, agresiva y con detalles claramente deportivos. Entre ellos se destaca un asiento con tapa monoplaza que recuerda a la Hayabusa, un escape corto y grueso pintado en negro, y un faro doble superpuesto de líneas angulosas, ya típico en los modelos más recientes de la marca.
Te puede interesar:
Suzuki anunció el regreso de su deportiva de 1000 cc más emblemática: ¿con qué cambios llega?
En términos de parte ciclo, se especula con la inclusión de una horquilla invertida y un amortiguador trasero, ambos con 130 mm de recorrido aproximadamente, siguiendo las tendencias del segmento. El conjunto se completaría con un disco delantero Nissin con pinza radial de 4 pistones, ABS de serie y neumáticos de 120/70-17 adelante y 140/70-17 atrás, todo eso, acorde a lo que se vio en el reader. El peso en orden de marcha rondaría los 160 kilos, lo que le daría una relación peso-potencia adecuada para su categoría.
Si se concreta, la Suzuki GSX-4S no solo competiría directamente con algunas de las naked más populares del momento, sino que también completaría la oferta de la firma japonesa en un segmento donde hoy se muestra ausente.