Suzuki presentó una edición especial de su deportiva más icónica
Un homenaje a la primera "Gixxer" de la historia.
Esta moto deportiva de Suzuki rinde homenaje a una de las sagas deportivas más icónicas del motociclismo, recuperando los colores clásicos y el espíritu de competición que marcó a generaciones enteras.
En septiembre de 2025, Suzuki presentó su línea de motocicletas 2026, compuesta por una amplia variedad de modelos que abarcan distintos estilos: desde las deportivas hasta las de aventura y las dual sport. Entre ellas, una edición especial se llevó todas las miradas: la Suzuki GSX-R750Z 40.º Aniversario, una moto que celebra cuatro décadas de historia dentro de la familia GSX-R.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
La primera “Gixxer” fue presentada en 1985 y fue una deportiva de 750 cc. La GSX-R750Z 40th Anniversary 2026 honra esa herencia con una decoración inspirada en las primeras generaciones, adoptando esquemas de color que evocan los orígenes del modelo y que hoy siguen siendo parte del ADN de Suzuki en algunos mercados específicos, como el estadounidense y el japonés, donde se vende esta moto.
Suzuki GSX-R750Z 40.º Aniversario: en qué se diferencia esta versión
A simple vista, esta versión conmemorativa luce una combinación de colores Azul Vigor Perlado y Blanco Tech Perlado, además de los emblemas distintivos del 40.º aniversario que remiten directamente a la GSX-R original. El conjunto transmite una sensación de nostalgia y modernidad al mismo tiempo, combinando diseño clásico con tecnología actual.
Desde el punto de vista técnico, la GSX-R750Z mantiene la arquitectura que caracteriza a las deportivas de la marca. Su chasis está construido en aluminio de doble viga, una estructura que ofrece ligereza y rigidez, dos elementos esenciales para lograr el equilibrio entre estabilidad y agilidad. La suspensión corre por cuenta de una horquilla delantera invertida Showa Big Piston (BPF), mientras que el tren trasero adopta un amortiguador Showa con ajustes de rebote y compresión, lo que permite adaptar la respuesta a distintos estilos de conducción.
Te puede interesar:
Esta 125 cc de Suzuki quiere destronar a una de las motos más queridas de Honda
En materia de frenado, la moto recurre a componentes de primer nivel: adelante, dos discos flotantes de 310 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones y montaje radial; atrás, un disco con pinza Nissin de un pistón. El conjunto se completa con llantas de aleación de 17 pulgadas y tres radios, un diseño clásico que refuerza la identidad deportiva del modelo.
El corazón de la GSX-R750Z 40th Anniversary 2026 es un motor de cuatro tiempos, cuatro cilindros y 750 cc, refrigerado por líquido y alimentado por un sistema de inyección de combustible con tecnología SDTV (Suzuki Dual Throttle Valve). Este propulsor, asociado a una transmisión de seis velocidades de engrane constante, entrega su potencia al eje trasero mediante una cadena de 116 eslabones, garantizando una respuesta rápida y precisa en cualquier régimen.
Más allá de su rendimiento, la moto se distingue por un cuidado equilibrio entre funcionalidad y estética. El faro único, el parabrisas tintado, las señales integradas en los espejos retrovisores y el asiento doble de dos piezas reflejan la atención al detalle característica de la marca. A esto se suma un sistema de escape cuatro en uno con silenciador lateral, una configuración que realza la silueta deportiva del conjunto y deja en claro que se trata de una GSX-R en toda regla.
Su precio para el mercado estadounidense es de 13.450 dólares, lo que la posiciona como una moto intermedia en la oferta de la marca, por debajo de la GSX-R 1000, que se renovó para 2025 y que también ofrece una decoración similar a esta.
• Suzuki presentó en septiembre de 2025 la línea 2026, incluyendo la GSX-R750Z 40.º Aniversario.
• Motor de la GSX-R750Z 2026: 750 cc, cuatro cilindros, refrigerado por líquido, inyección SDTV, seis velocidades.
• Precio en EE. UU.: 13.450 dólares, posicionándola por debajo de la GSX-R 1000 en la gama.
Te puede interesar:
Suzuki presentó su moto trail más accesible: ¿cuándo llega a los concesionarios?