Suzuki prepara el regreso de su deportiva más icónica para este año: ¿nueva cilindrada?
¿Qué se sabe sobre este esperado regreso?
En una entrevista en un medio británico, uno de los máximos responsables de Suzuki anticipó que se vienen novedades en su gama deportiva de alta cilindrada. Mirá.
El portal británico MCN publicó una entrevista con el presidente de la casa de Hamamatsu, Toshihiro Suzuki, en la que el mandatario anticipaba el regreso de una superdeportiva durante 2025: «No podemos dar detalles por ahora, pero consideramos importante lanzar una superdeportiva que cumpla con las nuevas regulaciones (…) Esperen al próximo EICMA”.
Si bien esa noticia fue una de las más fuertes de las últimas semanas de 2024, al menos en lo que respecta a Suzuki, ahora medios japoneses anticipan que ese modelo sería la GSX-R 850R, una cilindrada un poco extraña que tiene que ver con un contexto que va un poco más allá del mercado.
La Suzuki GSX-R está a punto de volver: el contexto
La competición siempre fue un escenario importante para Suzuki, pero en los últimos años se alejó del mundial de motociclismo como estructura oficial en 2022, justo el mismo año en el que la GSX-R 1000 se dejó de vender en la mayoría de países donde la normativa Euro 5 comenzó a regir. ¿Y qué tiene que ver MotoGP con la superbike japonesa? Mucho y poco. MotoGP es el escenario donde las marcas exponen su costado deportivo y donde se crea el sentido de pertenencia con sus seguidores y usuarios. Sin competencia y sin una moto deportiva referente, no hay sentido de pertenencia.
Si bien la casa de Hamamatsu intentó regresar al ruedo con una GSX-R 1000 ecológica que disputó las 8 Horas de Suzuka, aparentemente el desarrollo de la próxima superdeportiva de Suzuki poco tendrá que ver con esa tecnología, sino que tendría un guiño a la nueva reglamentación que MotoGP tendrá a partir de 2027. Ahí se vuelve a unir el mercado con la competición.
La máxima categoría de motociclismo comenzará a implementar motores de 850 cc, menos potentes para aumentar la seguridad de los pilotos, entre otras cuestiones. Eso hará que esta configuración se vuelva una tendencia entre las deportivas, como pasa un poco con la Yamaha R9.
Suzuki entiende esto y es por eso que su desarrollo comprendería esta configuración para aggiornarse en el mercado y posiblemente regresar a la competición. Además, sus máximos competidores también están buscando alternativas. Se rumorea que Honda trabaja en la versión RW de la CBR1000RR-R, mientras que Yamaha hace lo propio con una YZF-R1 con motor V4.
Obviamente, todo este revuelo viene desde Japón, más específicamente desde un artículo de la revista Young Machine, que siempre (o casi siempre) acierta en sus predicciones a partir de las buenas fuentes que maneja. Ellos tiraron el tema sobre la mesa y hasta realizaron un render de cómo sería esa futura moto.
De esa manera, El Salón Internacional de Milán 2025 se perfila como el escenario elegido para este gran anuncio. La feria italiana, conocida por ser el epicentro de las novedades del mundo de las motos, podría ser el momento perfecto para que Suzuki presente una GSX-R 850.
Así fue la última versión de la Suzuki GSX-R 1000
El último modelo de la Suzuki GSX-R 1000, lanzado en 2017 y actualizado hasta 2020 (o 2022 según el mercado), estaba equipado con un motor de 999 cc, cuatro cilindros en línea y tecnología de válvulas variables (SR-VVT), capaz de generar 202 CV de potencia máxima y 117,6 Nm de torque.
Además, se destacaba por su chasis de aluminio, suspensiones Showa Balance Free ajustables y frenos Brembo monobloque, que garantizaban un rendimiento excepcional en pista. También contaba con una electrónica avanzada, que incluía modos de conducción, control de tracción de 10 niveles y un sistema de ABS optimizado para curvas.
Cabe recordar que este modelo dejó de fabricarse, pero algunas unidades siguen a la venta en países donde las normativas son más permisivas, como Estados Unidos.